El 112 es el número de teléfono gratuito de emergencias en toda la Unión Europea, así como en otros países. A través de él se accede a los servicios de bomberos, policía, asistencia sanitaria, entre otros.
Funciona en cualquier país de la UE.
Es gratuito.
Puede marcarse incluso si:
No hay cobertura de tu operador, pero sí de alguna otra red GSM disponible.
No se ha introducido el PIN de la tarjeta SIM.
El teléfono está bloqueado o sin tarjeta SIM.
⚠️ Si no recibe respuesta inmediata, no cuelgue. Espere en línea hasta ser atendido.
Antes de viajar por Europa, es fundamental contar con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que permite acceder a los servicios sanitarios públicos en igualdad de condiciones que los ciudadanos del país que se visita.
Cubre la atención médica urgente o necesaria durante una estancia temporal en otro país europeo.
Evita gastos imprevistos en caso de enfermedad o accidente.
No sustituye un seguro de viaje, pero es una herramienta básica de protección.
A través del portal de la Seguridad Social:
👉 Solicitar TSE – España
A través del portal del Servicio Nacional de Saúde (SNS):
👉 Solicitar TSE – Portugal (Cartão Europeu de Seguro de Doença)
También puede solicitarse en cualquier Loja do Cidadão o en los servicios de atención del SNS.
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.
🛡️ Si no dispones de la TSE, se recomienda contratar un seguro de viaje con cobertura sanitaria para evitar gastos elevados ante cualquier eventualidad médica.