Skip to main content

HISTORIA

eixoecologiaEixoecologia nace en el verano de 2009 a partir de la Comisión de Desenvolvemento sostible del Eixo Atlántico como una entidad de soporte a la planificación estratégica municipal en materia de medio ambiente, en los municipios de la organización y a las ciudades asociadas a estos. En los meses siguientes, la Consellería de Medio Ambiente Territorio e Infrestructuras de la Xunta de Galicia, firma un convenio con el Eixo Atlántico que permite la colaboración entre ambas instituciones y una ampliación del campo de actuación de Eixoecología, al participar junto con la primera, en el proyecto financiado por fondos FEDER, Desourb. Este proyecto, de Desarrollo Sostenible Urbano, tiene por objetivo coordinar la ordenación sostenible del territorio en la Eurorregión mediante la definición de un modelo innovador de planificación y gestión territorial en la Eurorregión, basado en el desarrollo sostenible, la monitorización de las actuaciones llevadas a cabo en el territorio y la generación y difusión del conocimiento.

MODELO

Un modelo de gestión y ordenación del territorio más sostenible

eixoecologiaEixoecologia propone un modelo de territorio que garantice un uso eficiente de sus recursos, estructurado y que propicie la igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos, avanzando hacia una sociedad cohesionada.

Los territorios sólo podrán ser ambientalmente sostenibles si son capaces de diseñar soluciones de ordenamiento del espacio, de movilidad, de construcción, y de suministro de servicios y de uso y recuperación/reciclaje de recursos materiales. Al ser ambientalmente sostenibles, los territorios se tornan también, económica y socialmente más sostenibles, pues se minimizan las externalidades negativas creadoras de costos para la población, empresas y la administración pública.

La propuesta de Eixoecologia, el Modelo Territorial de Sostenibilidad del Noroeste Peninsular, se estructura en tres ejes principales, eficiencia ambiental, cohesión social y eficiencia económica.

SERVICIOS

Las principales funciones de Eixoecologia son las de:

  • Asistencia en los procesos de diagnóstico y planificación sostenible.
  • Investigar y desarrollar nuevas herramientas para el análisis de los ecosistemas territoriales con especial énfasis en las zonas urbanas.
  • Desarrollar instrumentos técnicos, económicos, jurídicos, de información , etc. , para ayudar a incorporar la cultura de la sostenibilidad en las acciones diarias de las instituciones y los ciudadanos públicas y privadas en general.
  • Desarrollar instrumentos para mitigar el cambio climático, mejorar la eficiencia energética e incorporar las mejores técnicas en los diferentes campos de producción.
  • Asistencia en la preparación de los fondos a los proyectos (subvenciones) relacionadas con el desarrollo sostenible.

ÁREAS TEMÁTICAS

RESIDUOS

    

Optimización de la Gestión de Residuos

    

* Análisis y optimización de la gestión de residuos urbanos basándose en el desarrollo de indicadores y modelos. Estudios desarrollados en escenarios específicos para determinar objetivamente las necesidades reales del servicio, su capacidad de evolución temporal y, siempre que sea posible, la optimización de la misma. El análisis y la optimización se lleva a cabo en el marco de la prevención, la recogida y tratamiento de los residuos, así como la definición y planificación de las actividades de apoyo para su implementación exitosa.

 
    

Mejora de las especificaciones y los contratos de los municipios

    

* Apoyo en la preparación de Bases y establecimiento de una serie de indicadores e índices que determinan los objetivos económicos, la calidad del servicio, ambientales y sociales de lograr con la gestión de residuos, y el seguimiento de las medidas para garantizar el cumplimiento.

 

AGENDA 21 LOCAL

    

Preparación y seguimiento de la Agenda 21 Local

    

* Asistencia en la implementación de la metodología Eixoecologia para el desarrollo de la Agenda 21 Local; realización social, ambiental y análisis económico y, de ser necesario, la elaboración de indicadores de la información proporcionada por el municipio.

 
    

Monitoreo LA21 implementado en el municipio;

    

* Actualización de los indicadores de diagnóstico de A21L, tras el suministro de información por parte de los municipios necesarios para su cálculo.

 

MOVILIDAD

    

Apoyo a la preparación de planes de movilidad

    

* Caracterización y Diagnóstico de Planes de Movilidad y Transportes (PMT) y Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), en el que se trata de, entre otros, los siguientes temas: La ocupación del territorio, patrones de movilidad, las redes de transporte (público, individual y colectivo), Aparcamiento y Urban Logística.

    

* Apoyo en la realización de la construcción de escenarios, validación y puesta a punto de los objetivos y la estrategia, así como en la formulación y evaluación de las propuestas que conforman los planes de movilidad.

 
    

Inventario de emisiones a la atmósfera y el cálculo de la huella de carbono asociada con el sector del transporte.

    

* Cuantificación de estudios atmosféricos de emisiones asociados con el sector del transporte, así como el impacto de este sector mediante el cálculo de su huella de carbono en el municipio o región.

 

EVENTOS SOSTENIBLES

    

Formación sobre la sostenibilidad de los eventos

    

* Formación en la organización de eventos, de acuerdo con los requisitos de gestión de la sostenibilidad ISO20121 estándar en eventos, incorporando la mejora continua del marco de trabajo para la implementación de un proceso de organización sostenible.

 
    

* Formación sobre el cálculo de la huella de carbono y compensaciones de carbono del evento.

    

* Asistencia online/teléfono en cuestiones relacionadas con la organización del evento, preparación y gestión de información para la certificación ambiental del evento.

 

EFICIENCIA ENERGÉTICA

    

* Análisis y optimización de consumo.

 
    

* Identificación del problema y análisis de facturación.

Unidad de planificación estratégica

Estudios de Eixoecoloxía

ELABORAÇÃO DE INDICADORES E MODELOS PARA A ANÁLISE E OTIMIZAÇÃO DA GESTÃO DE RESÍDUOS URBANOS NO MUNICÍPIO DE BRAGANÇA (2012)

ELABORAÇÃO DE INDICADORES E MODELOS PARA A ANÁLISE E OTIMIZAÇÃO DA GESTÃO DE RESÍDUOS URBANOS NO MUNICÍPIO DE BRAGANÇA (2012)

ELABORACIÓN DE INDICADORES Y MODELOS PARA EL ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS – DEPUTACIÓN OURENSE (2013)

ELABORACIÓN DE INDICADORES Y MODELOS PARA EL ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS – DEPUTACIÓN OURENSE (2013)

CONTENIDOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DEL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ LOS CONCURSOS QUE PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS DOMÉSTICOS SEAN SACADOS A LICITACIÓN POR LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA (2012)

CONTENIDOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DEL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ LOS CONCURSOS QUE PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS DOMÉSTICOS SEAN SACADOS A LICITACIÓN POR LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA (2012)

ANÁLISIS DEL ESTADO ACTUAL DEL SISTEMA DE DEPÓSITO Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS Y COMERCIALES EN EL CASCO HISTÓRICO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (2013)

ANÁLISIS DEL ESTADO ACTUAL DEL SISTEMA DE DEPÓSITO Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS Y COMERCIALES EN EL CASCO HISTÓRICO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (2013)

AXENDA 21 LOCAL – DIAGNOSE – NARÓN (2014)

AXENDA 21 LOCAL – DIAGNOSE – NARÓN (2014)

AXENDA 21 LOCAL – DIAGNOSE – SARRIA (2013) E ESTUDO PARA A OPTIMIZACIÓN DA FACTURACIÓN ELÉCTRICA MUNICIPAL EN SARRIA

AXENDA 21 LOCAL – DIAGNOSE – SARRIA (2013) E ESTUDO PARA A OPTIMIZACIÓN DA FACTURACIÓN ELÉCTRICA MUNICIPAL EN SARRIA

AGENDA 21 LOCAL – ATUALIZAÇÃO DO DIAGNÓSTICO – BRAGA (2014)

AGENDA 21 LOCAL – ATUALIZAÇÃO DO DIAGNÓSTICO – BRAGA (2014)

AGENDA 21 LOCAL – DIAGNÓSTICO E PROPOSTA DE PLANO DE AÇÃO – PENAFIEL (2014)

AGENDA 21 LOCAL – DIAGNÓSTICO E PROPOSTA DE PLANO DE AÇÃO – PENAFIEL (2014)

A EUROPIAN GREEN CAPITAL (EGCA).2014

A EUROPIAN GREEN CAPITAL (EGCA).2014

Trabalhos elaborados pela Agencia de Ecologia Urbana

Trabajos elaborados por la Agencia con resúmenes e imágenes Traballos elaborados pola Axencia con resumes e imaxes Trabalhos elaborados pela Agência com respectivos resumos e imagens