Skip to main content

Santa Maria da Feira y el Eixo Atlántico impulsan un proyecto pionero para erradicar la exclusión social

Santa Maria da Feira y el Eixo Atlántico impulsan un proyecto pionero para erradicar la exclusión social

El documento, promovido por el Eixo Atlántico y Deusto Cities Katedra, incluye el caso práctico de Santa Maria da Feira como ejemplo de referencia. Puede descargarlo aquí

Santa Maria da Feira presentó el Manual para la Implementación de Laboratorios de Innovación Transformadora en Concellos y Câmaras Municipais, una herramienta pionera destinada a orientar a los municipios para afrontar retos como la desigualdad, la exclusión social y la falta de cohesión territorial.

El manual es fruto de un proyecto promovido conjuntamente por los concellos de Santa Maria da Feira, Ribeira, el Eixo Atlántico y la Deusto Cities Katedra, y recoge aprendizajes prácticos, metodologías participativas y modelos de gobernanza innovadora para impulsar políticas públicas más inclusivas.

Uno de los casos de estudio incluidos en el documento es el de Santa Maria da Feira, con una experiencia piloto en el ámbito de la Movilidad y la Accesibilidad. Este laboratorio surge a partir del Mapa de Cohesión del Eixo Atlántico, que es un mapa aplicado por primera vez en una región transfronteriza de la Unión Europea, con las dificultades inherentes a un ejercicio de esta naturaleza.

El Laboratorio de Santa Maria da Feira tiene como objetivo acercar los servicios y proyectos sociales a la ciudadanía, fortalecer el intercambio de buenas prácticas, valorar y capacitar a los profesionales del ámbito social y mejorar la eficacia de las organizaciones de la economía social.

En su fase inicial, el laboratorio contempla la creación de un grupo de gobernanza formado por ciudadanos, colectivos asociativos y empresariales, responsables políticos y técnicos locales. La iniciativa está plenamente alineada con la Agenda Urbana 2030 y con el Mapa de Cohesión del Eixo Atlántico, promoviendo un modelo de desarrollo social basado en la corresponsabilidad, la participación y la sostenibilidad.

Este laboratorio se integra en la iniciativa Mosaico Social, promovida desde 2009 por la Rede Social local del municipio, que agrupa a alrededor de 120 entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro. Su objetivo central es erradicar la pobreza y la exclusión social mediante una estrategia colaborativa.

25 años del Mosaico Social

La presentación de este informe, editado por el Eixo Atlántico, tuvo lugar durante el Encuentro “Pensamento Estratégico e Planeamento”, destinado al intercambio y la reflexión sobre diversos instrumentos de planificación estratégica, y se enmarca en la VIII edición del Mosaico Social, que en esta edición celebra los 25 años de la Rede Social de Santa Maria da Feira. La iniciativa propone repensar el bienestar comunitario a partir del cuidado, entendido como escucha, empatía, innovación y transformación social.

La programación del evento incluye debates, encuentros entre técnicos y agentes locales, actividades familiares, creaciones artísticas y acciones participativas que refuerzan la red como un espacio vivo de cooperación.