Skip to main content

Gosia Trebacz preside el jurado de la XV Bienal de Pintura del Eixo Atlántico

Gosia Trebacz preside el jurado de la XV Bienal de Pintura del Eixo Atlántico

La exposición inaugural se celebrará el 27 de noviembre en Viana do Castelo, jornada en la que se darán a conocer los ganadores de los premios de la Bienal

 La artista multidisciplinar Gosia Trebacz (Cracovia, 1971) es la presidenta del jurado de la XV Bienal de Pintura del Eixo Atlántico, uno de los certámenes culturales más destacados de Galicia y del Norte de Portugal. 

Con más de 30 años de trayectoria en Galicia, Trebacz ha consolidado una carrera internacional que abarca la pintura, la fotografía, el videoarte y el diseño gráfico. Su obra, caracterizada por la experimentación constante y la búsqueda de nuevos lenguajes plásticos, se ha expuesto en numerosas galerías y espacios culturales de Galicia, Madrid y Polonia.

Además de su faceta artística, Trebacz ha impulsado proyectos colectivos como el taller de arte STO LAT y la plataforma STOLATART, concebidos como espacios de creación colaborativa y laboratorios de ideas. La elección de Trebacz como presidenta del jurado refuerza la apuesta del Eixo Atlántico por la innovación, la diversidad y el diálogo cultural, al tiempo que reconoce su compromiso con la enseñanza y la difusión artística.

Sobre el papel de la Bienal del Eixo Atlántico, Trebacz subraya que esta “es un trampolín para que artistas emergentes y consolidados muestren sus obras en nuestra preciosa ‘esquina’ atlántica. Fomenta la creatividad, el intercambio de ideas y el diálogo” entre Galicia y el norte de Portugal.

Respecto al nivel artístico de esta XV edición, la presidenta del jurado destaca que “nos encontramos con un nivel alto, y la elección de los finalistas fue tan difícil como emocionante. Cada participante mostró en su propuesta toda su pasión y sensibilidad artística”, reflejando la calidad y diversidad de la creación contemporánea en la Eurorregión.

Lea aquí la entrevista completa a Gosa Trebacz.

La XV Bienal de Pintura del Eixo Atlántico

Creada en 1997, la Bienal se ha consolidado como un referente cultural, con el objetivo de impulsar la creación artística y fomentar la cooperación cultural entre Galicia y el Norte de Portugal.

En esta XV edición, la Bienal de Pintura del Eixo Atlántico cuenta con las colaboraciones de la Xunta de Galicia, de la Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional do Norte, I.P., y del Instituto Português do Desporto e Juventude, I.P.

La XV Bienal de Pintura se inaugurará el 27 de noviembre en Viana do Castelo, en el marco de la Capital de la Cultura del Eixo Atlántico, y podrá visitarse hasta finales de enero, en el Museu de Artes Decorativas. Durante 2026, una exposición itinerante recorrerá distintos municipios de la Eurorregión: Gondomar, Peso da Régua, Ribeira, Vilalba, Vila Real, Bragança, Monforte de Lemos, Barcelos, Felgueiras y Carballo, mostrando las 29 obras seleccionadas por el jurado.

Premios de la XV Bienal de Pintura

Las obras vencedoras, que se darán a conocer en la jornada inaugural, recibirán los siguientes galardones:

  • Primer Premio: 4.000 €
  • Segundo Premio: 2.000 €
  • Premio Jóvenes Talentos Luso-Galaicos: 1.500 €