Skip to main content

La AET y el Eixo Atlántico organizan la jornada “Redes de transporte y logística en la fachada atlántica”

La AET y el Eixo Atlántico organizan la  jornada “Redes de transporte y logística en  la fachada atlántica”

El acto, inaugurado por Secretario de Estado del Mar de Portugal, José María Costa, se celebró en el CIE A Granxa de O Porriño

El CIE A Granxa, en O Porriño, acogió la jornada “Redes de transporte y logística en la fachada atlántica”, organizada por la AET y el Eixo Atlántico. En este encuentro se dieron cita los principales actores del sector para analizar los retos y las oportunidades que presentan avances como el despliegue de nuevas infraestructuras y los avances en intermodalidad. La conferencia inaugural titulada "Estrategias para la sostenibilidad marítima" corrió a cargo del Secretario de Estado del Mar de Portugal, José María Costa.

A continuación comenzó el primer bloque de la jornada: “Infraestructuras para el transporte: situación y perspectivas”. Esta sesión estuvo moderada por el ex Conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia y Ex Presidente del Consello Económico e Social de Galicia, Agustín Hernández. En esta mesa de debate se contó con la intervención del vicepresidente de Infraestructuras de Portugal, Carlos Fernandes; el Catedrático del área de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes, Miguel Rodríguez Bugarín; el Director Técnico de Corredores.eu, Iñaki Barrón; y el Catedrático de Economía Aplicada en la UDC y co-Director del Foro Económico de Galicia y director del Informe Socioeconómico del Eixo Atlántico, Fernando González Laxe. En esta mesa hay que destacar que Infraestructuras de Portugal es el ente responsable de todas las infraestructuras rodoviarias y ferroviarias de Portugal y es el que está gestionando la nueva línea de alta velocidad Lisboa-Galicia, la cual entrará en funcionamiento en 2030 y que incluye la conexión intermodal con el aeropuerto Aeropuerto Francisco Sá Carneiro.

En el segundo bloque: “La logística y su protagonismo en el desarrollo económico”, moderado por el vicepresidente de AET, Juan Manuel Martínez Mourín; intervino el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico de Adif, José Antonio Sebastián Ruiz y el presidente de la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra, José Benito Suárez Costa.

7

 

Por último, el bloque “Intermodalidad: Retos y Oportunidades” fue moderado por el delegado de la AET Galicia sur, Antonio Búa. En este tercer apartado temático participó el director general de Transglobal, Grupo Davila, Carlos Gago; Miryam Otero López, Secretaria General de Apetamcor; el presidente de Logidigal, Titus Van Leishout; y el responsable de Desarrollo de Negocio en Babé Logística, Yago Babé.

8

Para la AET, jornadas como la dedicada a la fachada atlántica son clave para conocer el desarrollo de una infraestructura prioritaria para mejorarlas conexiones intermodales y conocer la evolución y las oportunidades de uno de los principales componentes de la red transeuropea de Transportes (TEN-T).

El Eixo Atlántico colabora con las entidades económicas y sociales que realmente se toman en serio la situación de las infraestructuras y que tienen una visión estratégica y no partidista. En este momento, el Eixo Atlántico colabora con la AET y con la sección sindical ferroviaria Renfe/ Adif de Comisiones Obreras, en la propuesta que ha lanzado, y lidera, sobre la puesta en marcha de un servicio de cercanías de Galicia con una línea piloto Vigo-Viana do Castelo que de servicio a los polígonos industriales que se extienden a lo largo de la línea.

Sobre la Asociación Española del Transporte (AET)

Fundada en 1983, la Asociación Española del Transporte es una entidad formada por profesionales y organizaciones de todos los ámbitos del transporte. Constituida como un foro de intercambio de opiniones y conocimientos, su misión consiste en promover el conocimiento, la investigación, la modernización y la profesionalización de este sector. De este modo, la AET trabaja por el fomento del desarrollo del sector del transporte, como sistema integral, para lograr una mejor coordinación de sus modos, procurando un transporte seguro, eficiente, respetuoso con el medio ambiente y que resuelva las necesidades de movilidad de la sociedad.

Audio del secertario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao: