Xoán Vázquez Mao: “La conexión ferroviaria con Galicia es esencial para el futuro de la eurorregión”
El secretario general del Eixo Atlántico refuerza el llamamiento al Gobierno portugués para presionar a Madrid y desbloquear la conexión ferroviaria entre Oporto y Vigo
El secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, fue el invitado del programa Primeiro Plano, de Rádio Antena Minho, CMinho TV y Correio do Minho, donde lanzó un fuerte llamamiento a la continuidad del proyecto de conexión ferroviaria de alta velocidad entre Oporto y Vigo. A pesar de la reciente inestabilidad política en Portugal, Vázquez Mao afirmó confiar en que el actual primer ministro, Luís Montenegro, cumplirá los compromisos asumidos por el anterior gobierno de António Costa.
En la entrevista, Vázquez Mao alertó que, en el transcurso de un año, “nada ha avanzado y nada ha cambiado”, defendiendo una actuación más firme del Ejecutivo portugués junto al Gobierno español. “Portugal debe ejercer una mayor presión sobre España”, subrayó.
El dirigente destacó además que la falta de avances afecta gravemente la competitividad económica de la eurorregión Galicia–Norte de Portugal y contribuye a la pérdida de oportunidades para las generaciones más jóvenes. “Estamos perdiendo un tiempo crucial para la competitividad económica”, afirmó.
Otro de los puntos centrales de la conversación fue la construcción del nuevo puente sobre el río Miño, una obra necesaria para la concreción de la conexión ferroviaria. Aunque los gobiernos de Portugal y España ya han acordado su construcción, aún no se ha hecho ninguna presentación pública sobre el lugar y modelo de gestión. “Ya deberíamos haber tenido una reunión pública para anunciar esa decisión”, alertó.
Vázquez Mao también comentó el momento político actual, elogiando el papel de Ricardo Rio como presidente del Eixo Atlántico y alcalde de Braga. Lo consideró una “figura irrepetible”, que “ha puesto a Braga a la cabeza del movimiento del Eixo Atlántico”.
La entrevista completa está disponible en el canal de YouTube de Rádio Antena Minho y en podcast en la web www.antenaminho.pt.
Lea la entrevista completa en Correio do Minho.