Skip to main content

Los peajes en las antiguas SCUT alejan a los turistas españoles

Los peajes en las antiguas SCUT alejan a los turistas españoles

Lo afirmó el presidente de la Entidad Regional del Turismo Centro de Portugal, Pedro Machado

El precio de los peajes en las antiguas SCUT y la dificultad para pagarlas está alejar los turistas españoles. Según afirmó el presidente de la Entidad Regional del Turismo Centro de Portugal, Pedro Machado, el número de turistas proveniente de España cayó cerca de 9% en 2014.

 

Pedro Machado señala que este retroceso se produjo en la hostelería y restauración de la frontera, en el caso del Centro de Portugal, en las zonas de la Guardia y Covilhã, pero no únicamente. Citando al periódico “El Mundo”, Pedro Machado da igualmente cuenta de retrocesos en las entradas y gastos de turistas españoles en Figueira da Foz y Aveiro.

Los españoles se quejan de los precios, pero esencialmente de la complejidad para efectuar el pago. "Cuando un turista entra en Portugal por una de las nuevas autopistas con arcos tiene que obtener un ticket de ida y vuelta que se paga en una oficina de Correos de Portugal o en uno de los agentes autorizados, cuando llega a su destino", señala el responsable por el Turismo del Centro.

 

Este sistema lo obliga a tener que buscar un lugar para pagar los pórticos por donde pasó, lo que ya de sí es difícil para quien está en un país extranjero. Para dificultar aún más la situación, una parte de los lugares donde podría pagar el peaje, las oficinas de Correos, cierran los fines de semana.

 

"Muchos españoles que antes venían a comer y pasar unas horas a Portugal, dejaron del hacerlo para no pagar estos peajes", subraya Pedro Machado, añadiendo que el modelo de cobro de las antiguas SCUT es "un error", ya que Galicia, y Castilla-León son las provincias españolas de donde vienen la mayoría de los turistas.

 

Pedro Machado alerta además del impacto que esta situación podrá tener en una región como el Centro, en que las visitas de turistas españoles representan una parte relevante del turismo.

 

Los hoteles portugueses recibieron en 2014 53,4 millones de turistas, lo que traduce una subida del 7,1% de cara al año anterior. Del total, la mayoría (65%) fueron no residentes. España es el tercero mayor mercado para Portugal.