Skip to main content

La política de cohesión contribuye a la estrategia de la Unión de la Energía

La política de cohesión contribuye a la estrategia de la Unión de la Energía

La Comisión Europea adoptó el 25 de febrero de 2015 un marco estratégico para dar flexibilidad a la Unión de la Energía con una política prospectiva en materia de cambio climático

 

La estrategia tiene el objetivo de reducir la dependencia energética, promover el flujo libre de energía entre fronteras, impulsar la eficiencia energética y apoyar la transición a una economía hipocarbónica.


La política de cohesión tendrá un papel relevante en la consecución de la Unión de la Energía sobre el terreno, a través de proyectos que aporten beneficios reales a los ciudadanos.   La financiación de 38 000 000 000 EUR de la política de cohesión se invertirá en la economía hipocarbónica durante el período 2014-2020 (el doble de la cantidad invertida en esta área durante el período de financiación anterior). Esto ayudará a los Estados miembros, a las regiones, a los gobiernos locales y a las ciudades a implementar inversiones muy necesarias en la eficiencia energética de los edificios, las energías renovables, las redes inteligentes o el transporte urbano sostenible.


En línea con algunos de los objetivos clave de la Unión de la Energía, nuestras inversiones contribuirán a disminuir las costosas importaciones de energía, a diversificar nuestras fuentes de energía, a afrontar la pobreza energética, a recortar las emisiones a la vez que se crean empleos y a apoyar a las pequeñas y medianas empresas.


La Comisión trabaja actualmente en proporcionar más ayuda a los Estados miembros en lo que se refiere a la asistencia técnica, sobre todo en instrumentos financieros, que también serán claves a la hora de resolver los desafíos de la eficiencia energética.


Más información:
Sitio web de la Unión de la Energía
Contribución de la política de cohesión de la UE para afrontar los desafíos del cambio climático y la seguridad energética