La Comisión Europea aprobó la inversión de 35 millones de euros en la línea ferroviaria Porto Vigo

El Eixo Atlántico satisfecho con una decisión que respalda las tesis y argumentos mantenidos por la entidad desde que en 2011, Comboios anunciara la desaparición de la línea
La Comisión Europea aprobó hoy un proyecto, por valor de 35 millones de euros, de modernización de la línea ferroviaria entre el Oporto y Vigo, en Galicia.
Este proyecto, que se incluye en la Red Transeuropea de Transportes, está cofinanciado con presupuestos del Fondo de Cohesión con 35 millones de euros de un total de 69 millones, según adelantó Bruselas.
"La nueva conexión mejorará significativamente la accesibilidad y la movilidad de los ciudadanos en la región Norte de Portugal", destacó la comisaria europea de Política Regional, Corina Cretu. Para la Comisaria, este proyecto traerá "claros beneficios a los pasajeros en términos de reducción de tiempo de viaje y de condiciones de viaje más seguras".
Bruselas destacó también que la mejoría de las conexiones con Galicia "tendrá un impacto positivo en la actividad económica y contribuirá para un transporte más sostenible en Portugal y no solo". El proyecto fue sometido a la aprobación de la Comisión Europea al abrigo del programa Desarrollo Territorial 2007-2013.
Eixo satisfecho
Esta decisión es motivo de satisfacción para el Eixo Atlántico porque supone, no solo un refuerzo de las mejoras en la línea ferroviaria entre Porto-Vigo, sino “porque respalda totalmente las tesis y argumentos defendidos desde la entidad que consiguieron frenar la desaparición de la línea ferroviaria en 2011, impulsar la mejora parcial de la misma hace dos años y reforzar el incremento de los pasajero y con ello la viabilidad de la línea, con las paradas intermedias, este mismo verano”, afirma el Secretario General de la entidad, Xoan Vázquez Mao.
Para el Eixo Atlántico, el anuncio de hoy supone avanzar en el objetivo de disponer de un transporte ferroviario moderno y rápido entre Porto y Vigo en 2017, “que a su vez convertirá a la estación de Vigo, en la citada fecha, en la referencia de los desplazamientos en AVE hacia la Meseta y Europa para el Norte de Portugal”, concluye Mao.