Skip to main content

El Parlamento Europeo aprueba eliminación del roaming en 2017

El Parlamento Europeo aprueba eliminación del roaming en 2017

El Parlamento Europeo votó este martes la eliminación a partir del 15 de junio de 2017 del roaming, el cargo extra que cobran las compañías cuando sus abonados utilizan el móvil fuera de su país

También se aprobó en la misma votación la nueva normativa de la llamada neutralidad de la red, para garantizar que no se discrimine ningún tipo de tráfico en Internet.

La propuesta salió adelante con los votos de los cuatro grupos políticos mayoritarios –populares (EPP), socialistas (S&D), conservadores (ECR) y liberales (ALDE)- mientras que los grupos de Izquierda Unitaria (GUE/NGL), Los Verdes (Verts/ALE) y el de Europa de las Libertades (EFDD) se pronunciaron en contra y presentaron varias enmiendas que fueron rechazadas.

Aunque los grupos de izquierdas estaban a favor del fin del roaming con algunas reticencias, se mostraron radicalmente en contra de la propuesta consensuada de la Comisión y el Consejo del reglamento en lo que se refiere a la neutralidad de la red, el otro gran asunto que se votaba conjuntamente en esta normativa. Entienden que la redacción es deliberadamente “ambigua” y, al introducir una serie de excepciones “por la gestión razonable del tráfico", otorga potestad a las operadoras de acceso a Internet (ISP) para discriminar ese tráfico según sus intereses.
Recargos inapropiados

“Usar el móvil en la UE será igual que hacerlo en casa”. Esta es la principal premisa que ha llevado a la maquinaria legislativa de la Unión a proponer el fin de los recargos de itinerancia en junio de 2017, tras más de una década de lucha contra las compañías. Hasta esa fecha, se introduce un régimen transitorio en dos etapas por el que las operadoras tendrán que reducir considerablemente las actuales tarifas máximas a partir de abril de 2016, incluso a una cuarta parte.

La rebaja que se aplicará a partir de abril de 2016 sobre las actuales tarifas de itinerancia reduce el recargo máximo que pueden aplicar las operadoras de 19 a 5 céntimos por minuto en las llamadas emitidas; de 6 a 2 céntimos en los SMS y de 20 a 5 céntimos por cada megabyte consumido en datos móviles. Es decir, que si una llamada en España cuesta 15 céntimos de euro, esa llamada con las misma duración solo puede costar 20 céntimos como máximo si se hace desde Francia o Alemania. Y desde el 15 de junio de 2017 deberá costar 15 céntimos

Pero también se aplicarán excepciones en razón de la “política de uso razonable” que definan las operadoras de forma que la eliminación del roaming solo será válida para estancias cortas o viajes periódicos. Para estancias prolongadas, las operadoras podrán seguir cargando al cliente cargos extra. Para evitar los abusos de las compañías, la Comisión debe adoptar antes del del 15 de diciembre de 2016, los criterios sobre esas excepciones, teniendo en cuenta criterios como los precios y consumos en los Estados miembros, las pautas de viaje en la UE y los riesgos a la distorsión de la competencia.