
El plan estratégico para los próximos tres mandatos municipales prevé que el municipio crezca 1% por encima de la media de la Península y una creación líquida de empleo de al menos, 500 empleos por año
El plan estratégico para el desarrollo económico de Braga establece que hasta al año de 2026 este municipio "solidificará la posición de tercera ciudad portuguesa y estará en el top 10 de las ciudades de la Península Ibérica" para invertir, vivir y visitar. Tecnologías de información, comunicación y electrónica (TICE); ingeniería, construcción y ambiente; comercio y turismo son los sectores en que asentará la ciudad con dinamismo económico y incentivando el empredurismo.
"Braga deberá ser reconocida como una verdadera “smart and trendy city”, asentado su posicionamiento en los siguientes ejes: una ciudad innovadora basada en su dinámica emprendedora de base tecnológica e integradora de una región tecnológica constituida, entre otros, por los municipios del Quadrilátero Urbano (incluye también Barcelos, Guimarães y Famalicão) con influencia creciente en el Eixoe Atlántico; una ciudad cómoda, que gana cuerpo por sus índices de calidad de vida, sostenibilidad y dinámica social y cultural", se lee en el documento elaborado por InvestBraga.
La ejecución de esta estrategia creará las condiciones para que, además de entrar en el top ibérico a nivel económico, cultural y de calidad, en los próximos 12 años Braga alcance "un índice de crecimiento 1% por encima de la media de la Península Ibérica", tenga una generación líquida de empleo, por lo menos, con 500 nuevos empleos por año, se convierta en una "innovation city" y un centro de industrias innovadoras y de la juventud.
En la elaboración de este documento, fueron consultadas entidades como la AICEP, la Universidade do Minho, la Asociación Comercial de Braga, la Asociación Industrial de Minho, el Hospital de Braga, la Diócesis de Braga y empresas relevantes en el municipio