Skip to main content

Fronteira da Paz Sustentável, proyecto transfronteirizo entre Brasil y Uruguay, crea su primera Agenda Urbana Binacional adaptando el modelo del Eixo Atlántico

Fronteira da Paz Sustentável, proyecto transfronteirizo entre Brasil y Uruguay, crea su primera Agenda Urbana Binacional adaptando el modelo del Eixo Atlántico

Fronteira da Paz avanza en el desarrollo de las actuaciones conjuntas: elaboración de la Agenda Urbana Binacional, creación de un plan de modernización de la gestión de residuos con inclusión social y la organización del Primer Gabinete Binacional Transfronterizo del Mercosur, inaugurado el pasado mes de marzo

La Unión Europea aprobó en 2020 un proyecto propuesto por el Eixo Atlántico en el cual participa la Prefeitura de Santana do Livramento, Brasil, para promover la aplicación de prácticas de economía circular en la gestión de los residuos sólidos urbanos, y que asiente en un abordaje de economía social y de inclusión social innovadora, orientada para la dignificación y valorización de la intervención de los sectores poblacionales más desfavorecidos y vulnerables, bajo la denominación "Fronteira da Paz Sustentável".

Santana del Livramento, en el estado de Rio Grande do Sul, en Brasil, y Rivera, en el departamento de Rivera de Uruguay, forman una ciudad única de más de 191 mil habitantes. Estos municipios, a pesar de hacer una vida en común, no pueden compartir servicios o inversiones debido a la ausencia de un cuadro jurídico como los existentes en la Unión Europea.

El proyecto pretende también mejorar el gobierno del continuo urbano de Santana del Livramento y de Rivera, promoviendo una ciudadanía activa, a través de una Agenda Urbana basada en una metodología participativa y abierta, beneficiando de la experiencia del Eje Atlántico en la concepción y consolidación de la primera agenda urbana transfronteriza de toda la Unión Europea.

Además, ambas entidades están avanzando conjuntamente en la creación de un plan de modernización de la recogida de residuos complementado con acciones de carácter social para la profissionalização de la citada recogida de residuos sólidos, tarea generalmente ejercida por personas en situación de pobreza.

La acción es desarrollada por la Agencia de Ecología Urbana del Eixo Atlántico cuyos especialistas asesoran las autoridades locales en la modernización de la gestión de residuos sólidos. Estas acciones se insertan en el contexto de las estrategias de internacionalización que el Eixo Atlántico está desenvolviendo para posicionarse, tanto en Latinoamérica como en Asia, y para promover la transferencia de conocimiento y de buenas prácticas de ciudades europeas y de los especialistas gallegos y portugueses que participan en el proyecto.

Los objetivos políticos del proyecto son estructurar la zona social de comercio libre Santana-Rivera en referencia a la integración del Mercosur; lanzar una experiencia de desarrollo local conjunto a través de la integración; organizar el primer Congreso de Fronteiras del Mercosur e identificar reformas y objetivos legales que puedan ser promovidos por el parlamento del Mercosur.

Primer gabinete de cooperación transfronteriza del Mercosur

El pasado mes de marzo, el Secretario General del Eixo Atlántico, Xoan Vázquez Mao, acompañado de la Alcaldesa de Santana do Livramento, Brasil, y del Intendente de Rivera, Uruguay, inauguraron el primer Gabinete Transfronterizo del Mercosur en Santana. En el evento también participaron numerosas autoridades y dirigentes de organizaciones sociales y económicas de ambas ciudades.