Skip to main content

La XIV Bienal de Pintura del Eixo Atlántico estará en Braga durante el mes de enero

La XIV Bienal de Pintura del Eixo Atlántico estará en Braga durante el mes de enero

Adriana Henriques, Marlene Lima y Jorge Araújo son los artistas bracarenses presentes en la muestra que transcurre hasta al día 31 de Enero en la Biblioteca Lúcio Craveiro da Silva, en Braga, y que da a conocer otros artistas portugueses y gallegos

Estimular la creación artística y promover la interculturalidade son los dos principales objetivos de la exposición de la XIV Bienal de Pintura del Eixo Atlántico, que ayer fue inaugurada en la Biblioteca Lúcio Craveiro da Silva. En exposición están 25 trabajos de 104 artistas de Portugal y España. Entre ellos están tres artistas bracarenses: Adriana Henriques, Marlene Lima y Jorge Araújo. "Siendo yo una artista plástica de la ciudad me siento muy honrada por participar en esta exposición. Esta es una excelente forma de promover los artistas de Portugal y de Galicia", apuntó la artista plástica Adriana Henriques.

La artista sobresale con una pintura denominada ‘Fragmentos de Felicidade’, que pretende llevar los visitantes a realizar un viaje interior. "Los fragmentos de felicidad son los momentos más positivos de nuestros días, en diferentes lugares y ambientes. Es una composición en que propongo al observador entrar por la obra y realizar un viaje interior. Es una obra que lleva a reflejar", añadió Adriana Henriques, que es también docente en la Escuela de Medicina de la Universidade do Minho.

El secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Mao, explicó que la Bienal de Pintura del Eixo Atlántico es "un evento único a nivel de la Península Ibérica e incluso a nivel transfronterizo, que pone valor a la creación artística de países (Portugal y España). Es una referencia a nivel europeo". Xoán Mao destacó incluso que varios artistas se dieron a conocer en la Bienal de Pintura del Eixo Atlántico. "Braga es una ciudad del Eixo Atlántico con mucho dinamismo cultural, por eso debíamos llevar la exposición hasta Braga. Fueron muchas las ciudades del Eixo Atlántico que se candidataron para recibir esta exposición, pero tuvimos que limitar a 10 ciudades que van a recibir la exposición a lo largo del año. Una de ellas fue Braga. No podemos hacer más exposiciones porque es preciso una gran logísitica para transportar las obras y y tener cuidado para que ellas no sufran con el desplazamiento de ciudad para ciudad". Además de Braga, la exposición va a pasar por Bragança (Febrero); Maia (Marzo), Ribeira (Mayo), Felgueiras (Junio); Vila Real (Julio); Vila Nova de Gaia (Agosto); Barcelos (Septiembre) y Monforte de Lemos (en Octubre).

La concejala del Ayuntamiento de Braga, Olga Pereira, destacó que " la cultura ocupa un lugar céntrico en la Eurorregión" y que "muestra es importante en aquello que constituye la identidad común del Norte de Portugal y de Galicia. Tenemos trabajos de tres autores bracarenses, lo que muy nos enorgullece. El municipio de Braga se siente muy honrado por recibir esta exposición".

La presidenta del jurado de la Bienal, Helena Mendes Pereira, dijo que la iniciativa "es relevante para la afirmación de la Eurorregión Portugal - Galicia" . Helena Mendes Pereira destacó incluso que la calidad de la Bienal "tiene viniendo a aumentar a lo largo de las varias ediciones. Entre los artistas premiados, se destacan varios que son oriundos de Braga". La exposición puede ser vista hasta al día 30 de este mes, entre las 9 y las 19.30 horas (de lunes a viernes) y  los sábados. La entrada es gratuíta.