Skip to main content

Visita del Club Financiero de Santiago a los parques industriales de Viana do Castelo

Visita del Club Financiero de Santiago a los parques industriales de Viana do Castelo

Al encuentro asistieron el presidente de la Cámara Municipal, Luís Nobre, y el secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Mao, con el objetivo de reforzar la cooperación empresarial y explorar nuevas oportunidades en la Eurorregión

Una delegación del Club Financiero de Santiago estuvo hoy en la Cámara Municipal de Viana do Castelo y visitó empresas y el municipio, habiéndose definido la voluntad de trabajar de forma conjunta, “para ganar escala” y establecer sinergias.

Durante el día, los empresarios visitaron el grupo francés especializado en la concepción y fabricación de piezas de automóviles Bontaz, la Browning Viana, fábrica de armas y artículos de deporte, y la empresa norteamericana del sector automotriz BorgWarner.

El Presidente de la Cámara Municipal de Viana do Castelo y Presidente del Eixo Atlántico, Luís Nobre, afirmó, en un Consejo Empresarial Estratégico que contó con la presencia de una veintena de empresarios locales, que “queremos trabajar y cooperar para crear una asociación entre el Club Financiero y Viana do Castelo”, implicando también a la Asociación Empresarial del Distrito de Viana do Castelo.

“Estoy en la doble función de Presidente de la Cámara y Presidente del Eixo Atlántico, que es una de las plataformas de excelencia en el plano europeo y un ejemplo para la propia Europa en términos de eurorregiones. Si Galicia fuera un país, sería uno de los líderes en términos de exportaciones. Como tenemos esta percepción, debemos comprometernos y comprometer a nuestros agentes para poder establecer sinergias con un club que representa los intereses y los agentes económicos de Galicia”, consideró el alcalde.

“Llamar a Viana do Castelo a los representantes de los empresarios de ambos lados de la frontera es aprovechar una de las mayores herramientas que tenemos a nuestra disposición y ponerlos en diálogo para que asuman su papel de reivindicación por el territorio, por la mejora y creación de infraestructuras y de factores de competitividad en el territorio, siempre desde la perspectiva de la complementariedad”, afirmó Luís Nobre.

En este Consejo Empresarial Estratégico, los empresarios locales tuvieron la oportunidad de presentar sus negocios a la comitiva de Galicia, que contó con Roberto Pereira, presidente, Ramón Sabín, secretario, y José María Fernández, vicepresidente del Club Financiero de Santiago.

El Presidente del Club Financiero de Santiago señaló que esta visita tuvo como objetivo “poner en marcha una apuesta estratégica con la asociación de empresarios para que seamos capaces de co-liderar un proyecto que acerque los intereses empresariales de Galicia y los intereses empresariales del Miño”. “Esta reunión fue una primera piedra y ambas asociaciones están de acuerdo, con el apoyo de la Cámara Municipal de Viana do Castelo, en que juntos podemos conseguir diversas iniciativas, ideas y proyectos que, hasta ahora, podían estar destinados al fracaso”.

Roberto Pereira comentó que existen “dificultades y obstáculos tanto de un lado como del otro, y ambos tenemos el objetivo de fijar industria, crear empleo, atraer inversión duradera, por lo que, con esta idea, el objetivo es que consigamos juntos superar eventuales dificultades, con el intercambio de ideas y de experiencias que puedan incluso ayudar a encontrar otro tipo de financiación o soluciones”.

También Manuel Cunha Júnior, Presidente de la AEDVC, afirmó que “las perspectivas de lo que nació aquí hoy son de las mejores posibles, porque juntos es cuando llegamos más lejos y tenemos fuerza para reivindicar aquello que necesitamos, para crear escala y la mejor red de contactos posible entre las dos regiones”.