Skip to main content

Viana do Castelo, Capital de la Cultura del Eixo Atlántico, en la revista italiana Italia a Tavola

Viana do Castelo, Capital de la Cultura del Eixo Atlántico, en la revista italiana Italia a Tavola

La Capital de la Cultura del Eixo Atlántico 2025, Viana do Castelo, ha sido destacada en el prestigioso medio italiano Italia a Tavola. En el artículo titulado Alla scoperta di Viana do Castelo, Capitale della Cultura dell’Eixo Atlantico, se resalta el vibrante programa de actividades culturales que la ciudad ofrecerá este año, destacando su patrimonio histórico, artístico y gastronómico.

La publicación subraya la relevancia de este evento cultural, que se extiende a lo largo del año, con festivales musicales, teatrales, muestras de arte, experiencias digitales inmersivas y recorridos enogastronómicos que celebran la tradición local. Viana do Castelo, conocida por su rica historia y su conexión con el mar, se presenta como un destino cultural vibrante que atrae tanto a visitantes locales como internacionales.

El artículo también hace hincapié en la importancia de la democratización cultural, una de las claves de este proyecto, que busca que la cultura esté al alcance de todos, promoviendo la participación activa de los ciudadanos y alentando la innovación cultural. Este programa tiene como objetivo no solo destacar la creación artística de la región, sino también fomentar el diálogo y la conexión entre Galicia y el Norte de Portugal.

La edición de 2025 de la Capital de la Cultura del Eixo Atlántico está llena de promesas para todos aquellos que deseen explorar el rico patrimonio y la creatividad de esta ciudad, invitando a todos a descubrir sus maravillas y tradiciones en el marco de un año lleno de emociones y experiencias culturales.

Este artículo en Italia a Tavola es solo una de las muchas muestras de la proyección internacional de Viana do Castelo como referente cultural.

Consulte aquí la programación anual de la VIII Capital de la Cultura do Eixo Atlántico.

La Capital de la Cultura del Eixo Atlántico es apoyada por la Comisión Europea a través de los proyectos Fénix y TSI, cofinanciados por el Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.