Skip to main content

Satisfacción en el Eixo Atlántico en su primera reunión con el nuevo gobierno portugués

Satisfacción en el Eixo Atlántico en su primera reunión con el nuevo gobierno portugués

EL Presidente del Eixo Atlantico, Ricardo Rio, acompañado del Presidente de la Asamblea, Jose Maria Costa y del Secretario General, Xoan Vázquez Mao mantuvieron un encuentro con el  Gobierno de Portugal en Vila Nova de Gaia en el contexto de la conferencias “As Vías do Noroeste” que organizaron la Câmara Municipal de Gaia y el periodico Jornal de Notícias.

Dicho foro, donde participaba el Ministro de Planeamento e Infraestructuras de Portugal, Pedro Marques, el coordinador de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea, Carlo de Grandis, el Presidente y el Secretario General del Eixo Atlántico, así como el Primer Ministro de Portugal, António Costa, posibilito un primer encuentro de los dirigentes del Eixo Atlántico con el ministro portugues y el Primer Ministro.

En este encuentro los responsables del Eixo Atlántico les plantearon la situación de la conexión entre Vigo y Porto, y les pidieron que desbloquearan lo antes posible la apertura de los concursos que quedaron pendientes del anterior gobierno y a los que ya se habían comprometido en la Cumbre Ibérica. Asimismo, pidieron que contemplaran una conexión por carretera entre Bragança y Sanabria lo que solo supondría acometer por parte del gobierno portuguès unos 15 Km, ya que los restantes 15 km, serían asumidios por la Comunidad de Castilla-León. La importancia de esta conexión para Galicia es que contribuye a reforzar la masa crítica de las conexiones de alta velocidad entre Galicia y Madrid que de esta forma se convertiría en la alta velocidad para el nordeste Transmontano situando el AVE desde la estación de Sanabria a 25 minutos del centro de Bragança.

El Ministro de Planeamento e Infraestruturas, Pedro Marques, comunicó a los dirigentes del Eixo Atlántico que era consciente de la importancia de la conexión Vigo Porto a la que incluso hizo referencia como una prioridad, en su intervención. El Ministro les trasladó que un equipo de su ministerio estaba estudiando la situación del proceso y que en pocos días les podría dar una respuesta.

El Secretario General del Eixo Atlántico, Xoan Vázquez Mao, valoró la honestidad del Ministro ya que “no quiso decir lo que queríamos oir y luego no hacerlo, como sucedió con el anterior gobierno”. Prefirió remitirles a dentro de unos días cuando esté en condiciones de ofrecerles un punto de situación. Además de trasladarles su interés y disponibilidad al desarrollo de la obra, acordaron reunirse en Lisboa, en el Ministerio, en las próximas semanas y, en todo caso antes del 16 de febrero, fecha en la que el Eixo Atlántico celebra su asamblea anual, en Sta. Maria da Feira, reunión a la que invitaron al ministro a participar y que este aceptó, siempre que su agenda se lo permita.

Por su parte, el Primer Ministro portugués, António Costa, transmitió, tanto a los representantes del Eixo Atlántico, como en su intervención en el foro, que tanto la linea ferroviaria del Norte entre Lisboa y Porto (actualmente 300 km que se recorre en 2 horas y 30 minutos, en un tren Alfa Pendular, similar al Alvia español) como la línea del Miño (Vigo-Porto), constituían prioridades para su gobierno.

Asimismo, ante los cerca de 300 asistentes al foro, António Costa anunció su intención de crear el Consejo Superior de Obras Públicas con la intención de separar las grandes infraestruturas de la confrontación política. Este nuevo organismo sería el que dictaminaría con carácter obligatorio sobre las grandes infraestruturas del país. Para ello contará con la participación de los agentes políticos, económicos y sociales, representantes de los ayuntamientos, las universidades y las asociaciones involucradas en éstas.