Skip to main content

Sarria acogerá la VIII edición de Expocidades

Sarria acogerá la VIII edición de Expocidades

la decisión se tomó en la reunión del Grupo Temático de Turismo celebrada esta mañana en Monforte de Lemos, en donde participaron 30 ciudades de Galicia y del Norte de Portugal

El Grupo Temático de Turismo del Eixo Atlántico se reunió en Monforte de Lemos para decidir cual sería la sede de la VIII edición de Expocidades, la feira de turismo de proximidade del Eixo Atlántico. Tras la presentación de las candidaturas, se decidió que Sarria, principal punto de partida del Camiño de Santiago Francés, acogerá la VIII edición de Expocidades en mayo de 2025. Amarante, ciudad creativa de la UNESCO, será la sede de la IX edición de Expocidades en septiembre de 2026.

Durante la jornada, presidida por la teniente de alcalde de Monforte, Gloria Prada, y el secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Mao, se deserrollaron los nuevos conceptos de turismo: de autor y policéntrico. Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir los impactos negativos sobre el medio ambiente y el patrimonio provocados por una inadecuada gestión turística.

Así mismo, en la reunión se presentó la plataforma digital de la guía turística del Eixo Atlántico. En ella, el usuario podrá acceder a la información de interés de los 39 municipios y dos deputacións del Eixo Atlántico: mercados, cultura, fiestas, patrimonio, naturaleza, termalismo, gastronomía y deportes.

Además del Concello de Monforte, también participaron representantes de los concellos gallegos de A Coruña, Carballo, Culleredo, Ferrol, Lugo, Narón, O Barco de Valdeorras, Ourense, Ribeira, Santiago de Compostela, Sarria y la Deputación de Lugo.

Dende Portugal participaron las câmaras de Amarante, Barcelos, Braga, Bragança, Esposende, Fafe, Felgueiras, Guimarães, Maia, Matosinhos, Póvoa de Varzim, Santa María da Feira, Valongo, Viana do Castelo, Vila do Conde, Vila Nova de Famalicão y Vila Nova de Gaia.

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto Fénix, cofinanciada por el programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027"