Santa María da Feira acogió el pasado martes 14 de julio, la Comisión de Turismo del Eixo Atlántico a la que acudieron concejales y técnicos de los municipios de Galicia y de Portugal.
La Comisión ha analizado los resultados de la III edición de la Feria de Turismo Expocidades celebrada en el pasado mes de junio en Viana do Castelo. Todos han destacado la buena organización que tuvo este evento turístico, además de la originalidad y creatividad de los stands que representaban a cada una de las ciudades y diputaciones. Si bien es cierto, que también se ha tenido en cuenta que durante esta edición se registró una menor afluencia de público en comparación con la edición anterior, a pesar, del empeño total y absoluto del Presidente de la Camara de Viana do Castelo.
En el mismo sentido se han dado los primeros pasos y marcado las pautas para la preparación de la que será la IV edición de Expocidades. La Comisión ha propuesto que a partir de ahora Expocidades se lleve a cabo de forma alternativa en ciudades grandes y medianas. Uno de los objetivos es el de adaptar al máximo cada una de las ferias a las características de cada ciudad, teniendo en cuenta factores como las fechas y espacios más propicias. En este sentido se ha recomendado que la localización de la feria se sitúe en el centro de la ciudad. Con el fin de mejorar el contenido de la feria se ha insistido en la importancia de que las ciudades se impliquen en las actividades culturales paralelas como animación de calle que sirva como reclamo a la feria.
Tras el verano se va a constituir el Secretariado Ejecutivo de Expocidades, que va a trabajar sobre las bases del evento, de acuerdo con las recomendaciones hechas en la Comisión Delegada.
También, ha quedado previsto que en octubre se lleve a cabo la realización del Seminario sobre el Camino, en el que se presentarán todos los trabajos que se han desarrollado en el marco del proyecto Eurorregión 2020.
En relación al Camino Portugués de Santiago, el Eixo Atlántico informó que Rui Loza, encargado de liderar el proceso de candidatura del centro histórico de Porto a Patrimonio de la Humanidad, ha sido contratado para elaborar la candidatura a Patrimonio de la Humanidad del Camino Portugués de Santiago.