O Barco de Valdeorras y el Eixo Atlántico se reúnen para analizar el impulso de las áreas urbanas funcionales de Galicia
El alcalde de O Barco, Alfredo García, insta a los nueve concellos de Valdeorras que se unan para solicitar fondos europeos que permitan el desarrollo de estrategias para mejorar los espacios públicos, la calidad de vida y la actividad económica
La Comarca de Valdeorras optará por primera vez, si así lo deciden los ayuntamientos que integrantes, al programa de ayudas europeo Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) que se convocará para ciudades y áreas funcionales. Así lo dieron a conocer el secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, y el alcalde de O Barco, Alfredo García, el exsecretario de Estado de Cooperación Territorial, José Luis Méndez Romeu; José Peña, del área de Alcaldía y Estrategia Urbana de A Coruña; José Manuel Souto, catedrático de la Universida
d de Valencia, y los concejales Eladio Santos y Margarida Pizcueta.
Alfredo García recordó que, hasta ahora, a estas ayudas solo podían acceder los municipios de más de 20.000 habitantes, excluyendo a ayuntamientos como O Barco. Después de gestiones ante el Gobierno Español y en Bruselas por parte de la FEGAMP —Federación Galega de Municipios y Provincias— y el Eixo Atlántico, Europa aprobó recientemente las denominadas “áreas funcionales”.
A pesar de que O Barco cumple con los requisitos para presentarse a esta convocatoria, el alcade admitió que, uno de los problemas con los que se encuentran es el tiempo. “Vamos contrarreloj porque requiere un trabajo previo arduo y no sabemos cuándo se van a convocar pero nos vamos a poner a trabajar en ello desde ya”, aseguró el acalde.
Alfredo García explicó que: “Comenzamos a trabajar en el diseño de lo que queremos ser como comarca con la ayuda de los técnicos del Eixo Atlántico. Lo que hagamos no será exclusivamente por y para O Barco, sino que el objetivo es que todos ganemos con este proyecto, los nueve concellos de Valdeorras”.
Por su parte, el secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, señaló que el primer paso es “elaborar una candidatura en O Barco que sirva de referencia para territorios similares en Galicia, donde se van a pedir fondos para mejorar cuestiones relacionados con la población como la movilidad, socialización del espacio público, la mejora de calidad de vida, refuerzo del comercio y competitividad, creación de empleo e impulso de tecnologías, fundamentales para los territorios del interior”.
Vázquez Mao habló de los objetivos del programa de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, que tiene en cuenta la puesta en valor de los territorios del interior y las políticas para fijar población. Dio a conocer que el Eixo Atlántico presentará próximamente una estrategia para combatir la crisis demográfica donde se plantea un catálogo de acciones prácticas y concretas para proponer a los gobiernos.