Skip to main content

O Barco de Valdeorras crea un vivero de granjas para combatir los incendios forestales e impulsar la economía rural

O Barco de Valdeorras crea un vivero de granjas para combatir los incendios forestales e impulsar la economía rural

La iniciativa se enmarca en el proyecto USE4FOREST, impulsado por el Eixo Atlántico

El reto demográfico, uno de los problemas más urgentes de muchas zonas rurales de Galicia y el Norte de Portugal, sigue siendo una prioridad para las ciudades del interior. Este fenómeno afectó a numerosos territorios, especialmente en áreas rurales y periféricas, donde las tasas de emigracióne el envejecimiento de la población pusieron en riesgo a viabilidad económica y social del territorio. Tras la presentación de un ambicioso plan en 2022 para luchar contra la despoblación en el interior, este año se pusieron en marcha dos proyectos clavar que buscan revertir esta tendencia, combinando sostenibilidad, innovación y desarrollo local. Uno disteis proyectos es USE4FOREST, (financiado por el programa Interreg SUDOE), que promueve la creación de un vivero de granjas para impulsar la creación de recursos agroalimentarios (especialmente, centrado en agricultura biológica y farmacológica) en territorios despoboados. Se trata de una herramienta multifuncionales para prever incendios forestales y crear nuevas oportunidades económicas. Estos recursos no sólo contribuyen a la regeneración y protección del entorno natural, sino que también ofrecen una fuente de ingresos para las comunidades rurales al fomentar la creación de empresas locales. Al involucrar a la población local en el proceso de creación y mantenimiento de los viveros, se fomenta el sentido de pertenencia y la implicación comunitaria, factores clave para la retención de población nueva y activa en estas zonas rurales.

En la rueda de prensa organizada en el Barco de Valdeorras, interviu Alfredo García, alcalde de O Barco de Valdeorras y vicepresidente del Eixo Atlántico, Xoán Mao, secretario general del Eixo Atlántico y Salustiano Mato, Catedrático de Universidad de Zoología de la Universidad de Vigo. También asistieron la concejal de Medio Ambiente, Diana Urdangaray, y , concejal de Cultura, Margarita Pizcueta.

Para más información del proyecto: https://interreg-sudoe.yo/proyecto-interreg/use4forest/