Skip to main content

La VIII Mostra Musical del Eixo Atlántico se celebra el 13 y 14 de abril en Barcelos

La VIII Mostra Musical del Eixo Atlántico se celebra el 13 y 14 de abril en Barcelos

375 jóvenes de Galicia y del Norte de Portugal interpretarán piezas de música clásica y jazz en unas jornadas abiertas al público

La octava edición de la Mostra Musical del Eixo Atlántico se celebrará el fin de semana del 12 al 14 de abril. 375 participantes de Galicia y del Norte de Portugal, 32 solistas y 343 en agrupaciones de cerca de 30 escuelas de música y conservatorios de 22 municipios del Eixo Atlántico, interpretarán piezas de música clásica y jazz en el Auditório São Bento Menni y Teatro Gil Vicente, durante el sábado.

Lo/as solistas, de entre 8 y 18 años, y los grupos, en los que participan jóvenes de hasta 25 años, son de Barcelos, Gaia, Braga, Famalicão, Santa Maria daFeira, Guimarães, Vila do Conde, Fafe, Bragança, O Barco de Valdeorras, Felgueiras, A Coruña, Amarante, Ferrol, Vila Real, Gondomar, Santiago de Compostela, Mirandela, Ponteareas, Esposende, Viana do Castelo y Matosinhos. conferencia 18

El fin de semana musical culminará el domingo 14 con la final de la Mostra Musical. Por la mañana el jurado profesional decidirá quiénes son lo/as ganadore/as, y, por la tarde, se realizará la entrega de premios en el Auditório Sao Bento Menni. Al final del acto el público podrá disfrutar de una actuación del Coro de Barcelos que interpretará el tema “Grandola Vila Morena”.

Joám Trillo, homenajeado

La VIII Mostra Musical del Eixo Atlántico homenajea al músico gallego Joám Trillo. Nació en Negreira, en la provincia de A Coruña, en el año 1942. Estudió Música Sacra y Composición Superior. Fue una de las figuras más destacadas de la protección y promoción de la música gallega, realizando una amplia labor de formación en las diferentes instituciones gallegas y de recuperación y difusión del repertorio de los compositores gallegos de los siglos XVIII, XIX e XX.

Fundó y dirigió a Xove Orquestra de Galicia en 1987, una de las formaciones de referencia dentro de la música gallega, y en 1992 funda también la Ars Gallæciæ Musicæ, una colección destinada a publicar las composiciones de autores gallegos del pasado y del presente, que cuenta ya con más de 30 publicaciones. Su elenco cuenta con un importante catálogo de obras, incluyendo algunos grandes formatos sinfónicos y corales. A su vertiente compositiva hay que añadir un intenso trabajo de investigación, con varios libros y obras publicadas.

El Municipio de Barcelos tiene una oferta formativa musical de referencia de la que son ejemplos la Banda Musical de Oliveira, el Conservatório de Música de Barcelos, a Academia de Música Viatodos y las Guitarras eléctricas Manhente. Al acoger a Mostra Musical do Eixo Atlântico, la ciudad pretende consolidar una programación cultural diversificada, potenciando los objetivos de este evento para la identidad cultural de Barcelos, así como dar   visibilidad al clúster musical de la Eurorregión en el contexto de las Ciudades Creativas de la Música, de la red UNESCO. La Mostra Musical, que se realiza bienalmente desde 2008, reconoce, promueve, premia y divulga la práctica musical, apoyando músicos e intérpretes que por su valor e interés puedan contribuir para la difusión gusto por la Música de Galicia y Norte de Portugal, privilegiando la innovación, la calidad, la interacción y la renovación del panorama musical del Eixo Atlántico. El evento reúne en cada edición centenas de alumnos de escuelas y conservatorios de música de las ciudades del Eixo Atlántico.

"Es una gran honra para nuestro Municipio acoger la VIII edición de la Mostra Musical del Eixo Atlántico, pues reúne aquello que creemos más indicado para nuestro proyecto cultural, con nuevos públicos y nuevos talentos", dijo el alcalde de Barcelos en la Rueda de prensa de presentación del evento. Subrayó que "la educación y la cultura es lo que más próximo a las personas y lo que ayuda a consolidar la paz y la democracia".  Mário Constantino Lopes realzó la importancia de "reunir a tantos jóvenes españoles y portugueses, porque es más aquello que nos une del que lo que nos separa".

  • Áudio do Presidente da Câmara Municipal de Barcelos, Mário Constantino

 

  • Áudio da vereadora da Cultura do município de Barcelos, Elisa Braga