Skip to main content

La Prefeitura de Santana do Livramento visita el Punto Limpio de Vilagarcía en el marco del proyecto de cooperación promovido por el Eixo Atlántico

La Prefeitura de Santana do Livramento visita el Punto Limpio de Vilagarcía en el marco del proyecto de cooperación promovido por el Eixo Atlántico

El Punto Limpio de Vilagarcía recibió la visita de técnicos de la Prefeitura de Santana do Livramento que, a través de un proyecto de cooperación promovido por el Eixo Atlántico, están buscando referentes para aplicar en la ciudad brasileira estrategias que promuevan un desarrollo urbano integrado y sostenible y mejoren la calidad de vida de sus habitantes

Los concelleiros de Servizos e Xestión de Residuos, Lino Mouriño, y de Medio Ambiente, Diego García, acompañaron a los técnicos brasileiros en la visita enla que también participó personal del Eixo Atlántico y del Ayuntamiento.

La visita a Pinar do Rei se enmarcó en la procura de prácticas de economía circular que los brasileiros puedan aplicar en la gestión de los residuos sólidos urbanos desde una perspectiva de economía social y de inclusión ciudadana innovadora, orientada a la dignificación y a la valorización de la intervención de los sectores poblacionales más desfavorecidos y vulnerables.

Carina Farias, responsable del proyecto y arquitecta de la Prefeitura de Santana do Livramento, y Eloi Luft, responsable de la gestión de residuos en la misma administración, recibieron las explicacións sobre el funcionamento del Punto Limpo de la mano del encargado del servicio y de los maestros compostadores del Ayuntamiento, que expuxieron el sistema de separado de los residuos y el proceso de selección de distintos materiales para su posterior reutilización o reciclado en plantas autorizadas o, de ser el caso, para su eliminación de forma segura y sostenible, también a cargo de centros homologados.

Con la denominación de "Fronteira da Paz Sustentável", el proyecto a desarrollar en Santana do Livramento e Rivera (Uruguay) se centra en una estrategia de ciudad integrada, participada por todos los sectores de la poboación y con impacto en todo su territorio urbano, de manera que promueva un crecimento más harmonioso y equilibrado. Esta iniciativa de cooperación internacional propuesta por el Eixo Atlántico cuonta con financiación de la Unión Europea y promueve el desarrollo urbano integrado a través de la participación entre las institucións locales, los Estados miembros de la UE y los países adheridos, de acuerdo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.