La conectividad ferroviaria de los puertos de la Eurorregión con Europa, objetivo prioritario para el Eixo Atlántico

Braga.- La Asamblea General del Eixo Atlántico considera irrenunciable la modernización de la Línea del Miño y su adecuación para pasajeros y mercancías así como la conexión ferroviaria de los puertos de la eurorregión con Europa a través de la línea Aveiro-Salamanca-Euskadi en la que confluye las conexiones de los puertos gallegos en Moforte de Lemos. En este sentido el Eixo Atlántico velará por el cumplimiento tanto de los acuerdos y del calendario de inversiones hecho público por el gobierno de Portugal como el aprobado por el plan Europeo de Transportes en una estrategia para la conectividad del transporte de mercancías con Europa, elaborada por el Eixo Atlántico y asumida por la Red Ibercia de Entidades Transfronterizas, RIET. La interconectivilidad de nuestros puertos se ha definido como la “π tumbada” (pi tumbada) y se constituye como una de las principales preocupaciones del sector empresarial.
El plan basa la futura competitividad de los puertos en un enlace norte-sur entre Sines (al sur de Lisboa) y Ferrol, con tres salidas hacia Francia y el resto de Europa, dos de ellas en el territorio de la Eurorregión Galicia- Norte de Portugal:
1.- Aveiro (al sur de Oporto) por Vilar Formoso y Salamanca, que enlazaría con Palencia o Valladolid hacia Euskadi
2.- Salida por Monforte de Lemos que enlazaría con la anterior entre Palencia y Valladolid.
3.- Sines-Lisboa-Zaragoza, a través de Extremadura y Castilla la Mancha que enlaza con Cataluña o Euskadi
Nueva presidencia de la entidad
La Asamblea General del Eixo Atlántico, celebrada hoy en la localidad portuguesa de Braga, eligió como nuevo Presidente de la entidad al alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, que toma el relevo del alcalde de Viana do Castelo, José María Costa. La vicepresidencia de la entidad estará a cargo del alcalde de Braga, Ricardo Rio. La Asamblea también renovó su ejecutiva que contará con la representación de las ciudades de O Barco de Valdeorras, Monforte de Lemos, Lalín, Bragança y Barcelos, Matosinhos junto a Oporto y Vigo, que como fundadores de la entidad, son miembros natos.
José Maria Costa, presidente saliente, se convierte en Presidente de la Asamblea General y el alcalde de Lugo, José López Orozco, Vicepresidente de la misma.
La asamblea General del Eixo Atlántico aprobó los presupuestos de la entidad para 2014, que ascenderán a 2,64 millones de euros, de los que el 20% se corresponden a las cuotas de los ayuntamientos, mientras el resto son captados a través proyectos financiados por Europa. Asimismo se aprobó la tercera fase del programa “Eurorexión 2020” cuyo objetivo es impulsar la competitividad de las ciudades de cara a la salida de la crisis, en el marco de la “Estrategia Europa 2020” auspiciada desde la Comisión Europea y cuyos pilares básicos son el desarrollo inclusivo, el desarrollo innovador y el desarrollo sostenible.
Asimismo se aprobó la promoción y revalorización del Camino de Santiago portugués para equipararlo al Camimo Francés en el próximo Año Santo que se celebra en 2021.
Tren Celta
El otro gran reto es la monitorización de las inversiones comprometidas para la mejora de la Línea del Minho, que deberían permitir circular trenes de ultima generación, dejando el trayecto Oporto-Vigo en 90 minutos, en 2017. Además, el Eixo apoya el establecimiento de paradas intermedias en Braga-Nine, Barcelos y Viana do Castelo en el trayecto entre Oporto y Vigo, como formula de mejorar y dinamizar la movilidad en la euroregión.
La Asamblea General del Eixo Atlántico fue clausurada por el Ministro de Desarrollo Regional, Miguel Poiares Maduro, que presentó a los alcaldes las líneas maestras de los próximos fondos que afectan a su departamento, así como el Presidente de la Cominidade de Traballo Galicia-Norte de Portugal, Emidio Gomes.
Finalmente, la Asamblea General también aprobó la incorporación de la localidad portuguesa de Paredes. Situado en el Vale de Sousa, en el distrito de Oporto, tiene una área de 157 km2. El conjunto de sus 24 freguesías, albergan cerca de 80 mil habitantes.