La Capital de la Cultura del Eixo Atlántico organiza un encuentro literario con el autor Francisco Narla
La cita tendrá lugar a partir de las 20:30 horas en la cafetería del Vello Cárcere con entrada de libre hasta completar aforo
A través de esta iniciativa buscara poner en valor y visibilizar la obra de autores gallegos y portugueses, al tiempo que se dan a conocer productos autóctonos de ambas regiones. "Estas catas literarias nos permitirán conocer más al por menor, de una manera casi íntimo, al/a la autor/la y a su obra, manteniendo un diálogo con los mismos, mientras los participantes tienen la oportunidad de probar los productos típicos de ambas márgenes del Miño", explicó la alcaldesa Lara Méndez. 
De este modo, las catas literarias seguirán el siguiente guión: presentación por parte de un escritor/la y firma de ejemplares y, a continuación, cata de productos portugueses y gallegos. En referencia a las degustaciones de productos, se realizará una selección para cada data que se adecúe la estación y al origen del escritor. Se contará, asimismo, con un experto que dará las oportunas explicaciones para enriquecer la experiencia.
Toda la información sobre esta actividad, así como del resto de la programación capitalina de la Cultura del Eixo Atlántico puede consultarse a través de la página web www.lugocapitaldacultura.com , donde se encuentran actualizados los horarios, ubicacións y fechas de las diferentes iniciativas que tendrán lugar a lo largo del año en la ciudad amurallada.
Sobre el autor
Francisco Narla, nado en Friol, es escritor de novelas históricas y de misterio. Piloto aéreo de profesión, comenzó su carrera literaria con una novela de terror, Los lobos del centeno (2009), de ambiente gallego, a la que siguió la novela negra Caja negra (2010). En las obras siguientes, aborda el género de la novela histórica, ambientada en diversos períodos de la historia española: la Hispania romana donde aúllan las colinas (2015) y la España medieval en Assur (2012), Ronin (2013), Laín. El bastardo (2018, premio Edhasa de Narrativas Históricas), Fierro (2019) y Balvanera (2022). Dentro de su campo profesional, es autor del tratado de aerodinámica Canon de performance: masa y centrado, y planificación de vuelo (2012).En 2021 publicó el libro de pesca: "DE HOMBRES Y RÍOS. Los secretos de la selección española. Trucos, artificiales y técnicas", un homenaje a los ganadores de tres mundiales. Miembro de la Academia de Gastronomía Gallega, colaboró en distintos libros de cocina.
El libro que presentará en este encuentro es "Breo. Él celta que desafió Roma", su última publicacion (2023):
Su padre había iniciado el camino, pero fue traicionado. Él, con todo, se refugió en la costa, lejos de los clanes; sólo deseaba embarcar hacia las verdes islas del norte y seguir los pasos de las antiguas leyendas. Pero su pueblo agonizaba, esclavizado en la mayor mina de oro de la todopoderosa Roma. Una bruja de la Orden lo fue a buscar. Una noticia destinada a liderar a los hombres lo creyó posible. Y, entre los lujos de Roma, ahogado en vino, ahogado entre sus excesos, Nerón clamó venganza y aulló por la conquista absoluta. Nunca antes se reunieron tal número de legiones. La consigna era matar a cualquiera capaz de sostener un arma. Y fue entonces cuando el linaje y la herencia lo obligaron a luchar. Sólo había una salida: terminar lo que su padre había empezado. Rebelarse. Juntos plantarían hacia el imperio más poderoso de todos los tiempos. Niske unió a los clanes. Y, al fin, Breo desafió la Roma.
