Skip to main content

La Alameda de Pontevedra será el gran escaparate turístico de la eurorregión con Expocidades

La Alameda de Pontevedra será el gran escaparate turístico de la eurorregión con Expocidades
Un total de 27 ciudades participarán en la feria que expone las potencialidades turisticas de las ciudades del Eixo Atlántico.

Pontevedra consiguió la organización de la muestra al ser seleccionada su candida-tura de entre las cuatro presentadas el pasado mes de mayo, un logro del que Carlota Román afirmó sentirse “orgullosa”, mientras que Mao recalcó que la razón eres-tuvo exclusivamente en la calidad de la propuesta pontevedresa “que estaba muy bien hecha”.


Expocidades, que abrirá sus puertas entre lo 4 y el 6 de julio, será una oportunidad de echar un vistazo a toda la oferta turística de los ayuntamientos y cámaras de am-bos lados de la “raya”. La concejal de Turismo subrayó que, por una parte, atraerá público a Pontevedra, pero también ofrecerá a los pontevedreses la posibilidad de programar vacaciones o “escapadas” distintas, centradas en el entorno más próximo. En esta línea, Xoán Mao destacó que en la eurorregión viven siete millones de personas que disponen de 52 fines de semana al año, lo que supone un mercado con una potencialidad enorme para aprovechar las singularidades naturales, culturales, gastronómicas e incluso religiosas.


En cuanto a la participación confirmada estarán en Expocidades las villas portugue-sas de Braga, Brangança, Duero Alliance (Peso y Villa Real), Guimaraes, Penafiel, Viana, Vila del Conde, Chaves (eurocidade), Vila Nova de Gaia, Macedo de Cavalei-ros, Barcelos y Matosinhos. La representación gallega estará integrada por A Coru-ña, Ferrol, Lugo, Narón, O Barco de Valdeorras, Ourense, Pontevedra, Verín (euro-cidade), Carballo, Riveira, Vilagarcía de Arousa, Monforte, Lalín y Sarria.


El Camino Portugués a Santiago estará también muy presente en Expocidades, donde contará con stand propio. Carlota Román recordó que lleva tiempo defendien-do la urgencia de hacer “verdadera política de promoción, conservación y difusión del Camino, pero, por el de ahora, hay más palabras que hechos”. El secretario ge-neral del Eixo recalcó que está fijado el objetivo de poner el Camino Portugués al mismo nivel que el de su “hermano francés” cara el año 2021.


Por otra parte, la Concejalía de Turismo está trabajando en la programación com-plementaria a la feria del turismo del Eje. El fin de semana se hará coincidir con el Carnaval de Verano, que impulsan los hosteleros locales, y también con el apogeo del Concurso de Decoración de Balcones y Fachadas del Casco histórico. Además, siguiendo una línea de trabajo habitual en la Concejalía para “exportar” los eventos al mundo 2.0, se organizará un nuevo showcooking en la Plaza de Abastos y un blogtrip con especialistas en gastronomía y turismo. Volverán a estar en Pontevedra los referentes de la blogosfera gallega y también algunos de los más conocidos en el mercado español, como Diego Pons, Manuel Méndez y Mónica Castelao.


Los actos paralelos incluyen un encuentro en la Casa de las Campanas entre em-presas de los sectores turístico y gastronómico de Galicia y Portugal en los que está confirmada la presencia de más de una treintena de firmas. Finalmente, se programó un recorrido en barco por la ría para las autoridades municipales asistentes y una visita teatralizada por el Casco histórico de la ciudad.