Francesc Cárdenas, experto en sostenibilidad: "Los términos desarrollo sostenible, en la práctica, son incompatibles entre ellos"
La presidenta y el vicepresidente del Eixo Atlántico, Lara Méndez y Ricardo Rio, hablan sobre movilidad urbana, sostenibilidad y descarbonización de las ciudades en un programa conjunto de Antena Minho y Onda Cero. En el debate también participaron el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Lores, y los expertos Francesc Cárdenas y Luís Ramos
Lara Méndez, presidenta del Eixo Atlántico y alcaldesa de Lugo, aseguro que esta temática: "Este fue un eixo prioritario na xornada que tivemos en Viana do Castelo que falaba de marcar esos eixos prioritarios da política urbana e a transformación física das cidades da man da sostenibilidade. Queremos unha maior calidade de vida para os habitantes e queremos acondicionar o espazo común para que sexan cidades inclusivas, pensando nas persoas que é a quen diriximos todas as accións políticas".
"Todo isto debe de ir da man da do desenvolvemento da economía, a dixitalización e das infraestructuras para dar a oportunidade aos cidadáns de quedar no seu territorio. En Lugo estámolo a reforzar con estratexias como a utilización da madeira como elemento estructural, por exemplo", explicó la presidenta.
Ricardo Rio, vicepresidente del Eixo Atlántico y presidente de la Càmara Municipal de Braga, explicó que: "En Braga, en los últimos años, conseguimos colocar como prioridad alguno de estos factores. "Es importante recordar que las ciudades del futuro son las que se hacen hoy", destacó Ricardo Rio.
Durante el programa intervino Francesc Cárdenas, experto en sostenibilidad, reflexionó: "El concepto de desarrollo sostenible, se contradice entre las dos palabras y deja bien a todo el mundo: a los que piensan en el desarrollo, es decir, en tener más beneneficio y a los que piensan que cada vez hay que ser más respestuosos con el medio ambiente. En la práctica, las dos palabras de desarrollo sostenible, son incompatibles".
"A la conclusión que se llega en las ciudades del Eixo Atlántico es que hay que repensar nuestro modelo de desarrollo. El planeta no es un sumidero infinito de residuos", concluyó Cárdenas.
Luís Ramos, experto en la materia , resaltó: "La tecnología no lo resuelve todo, no resuelve los problemas de sostenibilidad. Esto es un cambio profundo teniendo en cuenta en la sociedad que vivimos. Debe haber un cambio en los comportamientos, de paradigmas, y un compromiso de todos ( empresas, ciudadanos, gobiernos...). Por lo tanto, es un desafío mucho mayor".
Miguel Anxo Lores, alcalde de Pontevedra, ciudad del Eixo Atlántico y premiada con el galardón ONU-Hábitat por su modelo urbano, explicó: "Cada cidade ten as súas propias características e debe buscar o seu propio camiño. Dende Pontevedra transmitimos o que fixemos porque creemos que é positivo e que hai que ir nesa liña de mobilidade. O que é indiscutible é que na cidade entran demasiados coches que non son necesarios para que a cidade funciones, polo que hai que buscar alternativas"
Puede escuchar el programa completo aquí:
Este programa desenvólvese no proxecto FÉNIX, cofinanciado polo programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.