Skip to main content

Estrategia es lanzar potencialidades del territorio en la plataforma global

Estrategia es lanzar potencialidades del territorio en la plataforma global

Los modelos diplomáticos y económicos de proximidad fueron el tema céntrico del programa de Antena Minho y Onda Cero. En este contexto el Eixo Atlántico asume un papel esencial

Los nuevos modelos diplomáticos de proximidad en el Eixo Atlántico estuvieron siendo debatidos en un programa conjunto de Antena Minho y Onda Cero Galicia. La sesión fue conducida por los periodistas Rui Alberto Sequeira y Angeles San Luís y contó con la participación de Xoán Vázquez Mao, secretario general del Eixo Atlántico, José Luís Romeu, ex-secretario de Estado de la Cooperación Territorial del gobierno de España, y Paulo Ramalho, concejal de la Competitividad Económica, Relaciones Internacionales y Turismo del Ayuntamiento de Maia. La cooperación entre Portugal y España tiene viniendo a ser trabajada a lo largo del tiempo, expresamente a través del Eixo Atlántico. El reparto de esta experiencia de cooperación con el resto del mundo estuvo siendo debatida por estos especialistas.

El secretario general del Eixo Atlántico destacó la importancia de que los municipios establezcan lazos entre ellos, "políticas solidarias", que permitan que las ciudades más avanzadas puedan auxiliar a las que tienen mayores dificultades. "Lo que se pretende es que haya intercambios políticos, debates que ayuden a promover el desarrollo". Es en este sentido que surge la diplomacia de proximidad entre ciudades y territorios, siendo que "el Eixo Atlántico ha dado una importante contribución para esta relación entre ciudades de diferentes latitudes", garantizó. "El Eixo Atlántico tiene la primera Agenda Urbana transfronteriza de la Unión Europea (UE)", recordó, notando que esta integra los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La idea, explicó Xoán Vázquez Mao, pasa por "desenvolver una estrategia que responda a un objetivo común". Osea, esta Agenda Urbana visa la cooperación al nivel de la administración entre ciudades. En el transcurrir de la entrevista, José Luís Méndez Romeu afirmó que lo "Ejixo Atlántico tiene una vocación internacional, es la única asociación de municipios transfronteriza que realmente funciona en España, reuniendo cerca de 40 ciudades del Norte de Portugal y de Galicia. Posee un conjunto de estudios sobre el territorio", notó. Así, el Eixo Atlántico tiene la capacidad de "transferir estas iniciativas para países que están iniciando procesos semejantes, dando continuidad a la diplomacia local, que no se confunde con el trabajo de los Estados y de los territorios", garantizó.

En las palabras de José Luís Méndez Romeu la diplomacia local tiene sus raíces en el proceso de globalización. "En el momento en que se derrumban barreras en diversos dominios, como comerciales o culturales, las ciudades comienzan a hablar entre sí para conseguir inversiones".

Paulo Ramalho completó la idea de que el proceso de globalización vino a aproximar ciudades. "Hubo una descentralización a nivel de las relaciones internacionales. Los municipios están asumiendo hoy un conjunto de tareas que no están definidas en el ámbito de sus cualificaciones formales, pero porque tienen esa relación de proximidad con el territorio, las empresas y las personas, más fácilmente son capaces de diagnosticar problemas y encontrar soluciones. En un mundo fuertemente globalizado lo que sucede es que la competición entre los territorios dejó de hacerse únicamente en el ámbito nacional y regional y pasó a hacerse en el ámbito internacional. Las ciudades competitivas".

Históricamente Portugal y España surgen "hace siglos como dos actores principales en el proceso de la globalización", teniendo gracias a eso relaciones especiales con países de Latinoamérica y África. A la vez, notó Paulo Ramalho, "tenemos muy portugueses en la diáspora, hecho muy importante en esta aproximación de los pueblos y de los territorios a la escala global".

En este proceso de internacionalización, también Paulo Ramalho destacó el papel del Eixo Atlántico, que reúne un conjunto de ciudades en una tentativa de "encontrar soluciones para problemas comunes". "Tener conciencia de las potencialidades de los territorios y lanzarlas en la plataforma global es una estrategia altamente inteligente y que trae resultados. Las Pequeñas y Medias Empresas benefician mucho de las banderas que las cámaras y el Eixo Atlántico consiguen colocar noutras geografías del planeta", afirmó. "La diplomacia económica es hoy una de las principales funciones que es ejercida por los embajadores que recorren territorios en el sentido de encontrar compañeros. Los municipios son de hecho aquellos que mejor conocen sus territorios y las empresas, y son capaces de indicar a esos baixadores cuáles las empresas que están disponibles para incitar relaciones comerciales u otro tipo de inversiones capaces de aportar desarrollo a ambos territorios", notó.

Para el concejal, las "ciudades tienen una responsabilidad social para con otros territorios más frágiles. También en esa materia acooperação para el desarrollo puede ser una forma de encontrar soluciones para esos territorios menos desarrollado, pero también para promover nuestras empresas en la plataforma global", defendió.

Escuche el programa completo: