Skip to main content

El tren Celta crea un corredor internacional en la Eurorregión

El tren Celta crea un corredor internacional en la Eurorregión
Las nuevas paradas crearán un importante flujo turístico entre las ciudades de la eurorregión.

El "Celta" partió ayer de la estación de Guixar con más pasajeros de los habituales. Una nutrida representación empresarial, política e institucional de ambos lados de la frontera querían unirse al viaje "inaugural" con parada en Valença, Viana do Castelo y Nine, un verdadero corredor ferroviario con carácter internacional para lograr una eurorregión "más competitiva”. Con estas tres paradas se logra una mayor cooperación y se crea un corredor entre las principales ciudades", explicaba el alcalde de Viana y presidente de la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas, José Maria Costa, que hizo las labores de anfitrión.

El siguiente paso será la modernización de la línea con la puesta en funcionamiento de nuevas unidades, que según adelantó el presidente de Comboios de Portugal, Manuel Queiró, será a lo largo del presente verano. La electrificación del tramo de Nine a la frontera tardará un poco más. Con una inversión de 140 millones de euros, comenzará a licitarse en breve para que comiencen la sobras en 2017y estén concluidas antes de terminar la década.

En el mismo viaje también estaban el secretario general del Eixo Atlánntico, Xoan Mao, el presidente de los empresarios de Galicia José Manuel Fernández Alvariño y el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Manuel Figueroa, el presidente de la Asociación de Empresarios de Viana do Castelo, Luis Ceia, así como el primer teniente de alcalde de Braga, Firmino Marques, que celebraba la puesta en marcha de lanzaderas que partiendo de la estación de Nine dejará a la "Cidade dos Arcebispos" a apenas quince minutos "acercándonos un poco más a Galicia".

Para el representante de los empresarios de Pontevedra, Luis Novoa, quien dijo además que las nuevas paradas "darán contenido a este tren para en un futuro breve lograr reducir la duración del trayecto desde Vigo hasta Oporto en 90 minutos". Mientras, el viaje seguirá durando una hora hasta Viana y dos horas y cuarto a Oporto.