Se presenta el primer plan de acción binacional de Mercosur con el que finaliza el proceso de elaboración de la Agenda Urbana (1ª binacional de Mercosur)
Esta agenda cuenta con un alto nivel de gobernanza y en ella han participado un alto número de colectivos sociales, empresarios y universidades y, por tanto, el plan de acción con muchas posibilidades de éxito por la implicación de la ciudadanía, que lo considera propio.
Con esto se finalizan dos de los tres ejes del proceso que el Eixo Atlántico ha desarrollado en Santana do Livramento (Brasil) y Rivera (Uruguay): plan de gestión de residuos, Agenda urbana y plan de acción y la inclusión social con inauguración de la nueva sede de catadores, que esta previsto en noviembre en cuanto finalice las obras de adecuación.
El Eixo Atlántico se reunió con autoridades del municipio de Avellaneda, Santa Fe, y con la representación de la Unión Europea en Argentina para impulsar estrategias de cooperación al desarrollo centradas en el impulso de la primera Agenda Urbana de Argentina.