
Don Felipe, junto al Presidente de la República de Portugal, clausuró la asamblea del Eixo Atlántico y pronunció parte de su discurso en portugués
El rey destacó ayer los avances de España y Portugal en el ámbito de la cooperación transfronteriza, en la que “fueron pioneros y hoy son líderes", e indicó que solo juntos conseguirán la fuerza que necesitan en un mundo globalizado para defender solidariamente y con eficacia sus señas de identidad.
“Para avanzar, para alcanzar mayor desarrollo, para superar las crisis debemos ser partícipes de un gran proyecto común como el que Europa representa, debemos creer en sus objetivos y trabajar por su mejora continua", ha indicado el Rey quien ha asegurado no tener dudas de que ambos países desempeñarán “un papel determinante en el proceso de construcción europea".
Don Felipe recordó su reciente visita al presidente luso y su esposa, con quienes comparte una relación próxima y sólida, recordó, y a quienes España recibe en A Coruña, en “la querida Galicia que evoca tantas cosas que nos unen a Portugal".
Don Felipe y Doña Letizia asistieron a la clausura de la XXIII asamblea general del Eixo Atlántico junto al presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, celebrada en la ciudad de A Coruña.
Entrega de las Medallas de Oro
Durante el acto de ayer se entregaron las Medallas de Oro del Eixo Atlántico Los distinguidos fueron José Palma Andrés, director de Cooperación en la Comisión Europea (CE) hasta hace dos meses que ha contribuido a vertebrar la colaboración y financiación de la CE entre España y Portugal; y José Soeiro, presidente del Instituto Financeiro para o Desenvolvimento Regional y responsable de los fondos de cooperación entre España y Portugal. También ha recibido la Medalla del Oro del Eixo Carlos Beltrán, vocal asesor del Ministerio de Hacienda para los fondos de cooperación hasta su jubilación hace dos años.
Colaboración
El rey pronunció parte de su discurso en portugués para manifestar que la condición ibérica común de España y Portugal los distingue del resto de Europa y del mundo, con desafíos semejantes, un carácter tenaz y su capacidad de luchar para seguir adelante. Durante su intervención, don Felipe incidió en que la cooperación transfronteriza es un instrumento muy valioso porque la relación entre los dos países “no se hace solo desde los gobiernos" sino que se cimenta en los ciudadanos y el trabajo de sus poblaciones.
“Somos muy conscientes -dijo el rey de que determinadas medidas pueden favorecer la competitividad de este espacio del noroeste peninsular y constituir herramientas necesarias para contribuir al desarrollo de nuestros países y crear empleo, nuestra prioridad en estos momentos, especialmente por lo que respecta a nuestros jóvenes".
Este año se conmemora el 25 aniversario de la Cooperación Transfronteriza en Europa, en la que el Eixo Atlántico ha destacado como actor europeo pues, después de todo este tiempo, sigue siendo la entidad transfronteriza más antigua de Europa y el único sistema urbano organizado de una eurorregión europea.
En este sentido, el presidente de la República de Portugal, subrayó la relación entre Galicia y su país, representativa de la relación entre España y Portugal y del proyecto europeo que ambos comparten.
Por su parte, el presidente de esta entidad, Carlos Negreira destacó la importancia de la cooperación y la opción de “trabajar juntos".
Puede descarga las fotos de la Asamblea y de la entrega de medallas en el siguiente link.