El Eixo Atlántico y la RIET califican de histórico el anuncio de paradas en la linea del Minho

“Es una decisión tardía, pero es una decisión histórica, que va a estrechar aún más los lazos entre los dos extremos de la Línea de Minho”, afirmó ayer Ricardo Río, refiriéndose a la decisión de imprimir a la Línea de Minho, que conecta Oporto a Vigo, una parada en Nine, con enlace inmediato para Braga. La declaración surgió en el transcurrir del encuentro que Río, en la calidad de vicepresidente del Eixo Atlántico, tuvo con Xoan Mao, secretario-general del Eixo Atlántico, y de José Maria Costa, presidente de la Cámara de Viana del Castillo, en su calidad del presidente de la Red Ibércia de Entidades Transfronterizas, RIET en una rueda de prensa, en la sede del Eixo Atlántico, en Vigo.
Recuerda que la decisión de poner a la Línea que conecta Oporto a Vigo, una parada en Nine fue anunciada en la XXVII Cumbre Luso-Española, que transcurrió en Chaves, el pasado miércoles y juntó los Gobiernos de Portugal y España. Según Ricardo Río, esta línea estaba huérfanas de paradas “absolutamente cruciales de cara a la dinámica económica y social de cada uno de los territorios. El Eixo Atlántico asumió el liderazgo de concretar esas paradas que imprescindibles para potenciar la relación en la Eurorregión”, afirmó, recordando que su implementación, es un refuerzo del dinamismo, de la atractividad, y rentabilidad de una línea muy importante”.
La decisión favorable a la parada en Nine es para Ricardo Río, uno “enorme potencial para la región, tanto en el dominio socioeconómico, como en el educativo-cultural y en el turístico y damos fe de que toda esta dinámica va a aproximar mucho más el territorio , y atraerá a más visitantes”.
Aunque las nuevas paradas estén previstas para el mes de Julio, los “inversiones de modernización” están previstos para 2017. “En ese momento tendremos, efectivamente, una línea funcionando a pleno rendimiento y dotada de todas las condiciones de utilidad, calidad y comodidad, que seguramente va a servir para mejorar las poblaciones y potencia la propia rentabilidad de la línea”, añadió Ricardo Río.
Finalizado el proceso de modernización de la Línea de Minho, será entonces posible una conexión en alta velocidad desde España, que colocará Braga a cuatro horas de Madrid. “Se trata de una conexión extremadamente competitiva, que va a aproximar Braga, y toda la región Norte, a su integración Europea y de los principales polos de decisión”.
El presidente de la cámara de Viana del Castillo adelantó que existen garantías del Gobierno de que la electrificación de la vía será iniciada ya en el último trimestre de este año. El valor de la intervención asciende a 99 millones de euros, que deberán ser financiados por fondos comunitarios. ”Estoy convencido que, con esa modernización, tendremos más viajeros utilizando esta línea. Las nuevas paradas van a servir para incrementar aún más el uso del tren Celta”, declaró José Maria Costa.