
A finales de año promoverá un Webfórum en el ámbito de la Educación, en una sesión en que las ciudades del Eixo Atlántico compartirán sus preocupaciones y desafíos
El Grupo Temático de Educación y Cultura del Eixo Atlántico reunió por video conferencia a más de 40 representantes políticos y técnicos de sus ciudades para tomar decisiones de las actividades que el Eixo Atlántico promueve anualmente en esta áreas.
La itinerancia de la XIII Bienal de Pintura queda aplazada, pero ya tiene exposiciones programadas para el inicio de 2021. De enero y junio de 2021, desde su inauguración en Mirandela, pasará por Monforte de Lemos, Barcelos, Maia, Viana do Castelo, hasta su clausura en junio, en Braga.
La VI Capital de la Cultura será retomada en el año 2021, en la ciudad Braga, en aquella que podrá ser una nueva oportunidad para dar impulso a la cultura, expresamente a la producción cultural de la Euro-región.
La VII Muestra Musical pasa también para 2021, en el mes de mayo, y mantiene su sede en Ferrol.
Los Intercambios Escolares quedaron aplazados para el próximo año lectivo de 2020-2021, y las ciudades mantienen el interés en realizar la actividad.
El V Seminario de Intercambio de Experiencia en el ámbito de la Educación, pasará para el año 2020, continuando a partir de entonces a realizarse de dos en dos años.
Sin embargo, a lo largo de este año 2020, hacia la segunda quincena de noviembre, el Eixo Atlántico promoverá un Webfórum en el ámbito de la Educación, en una sesión en que las ciudades del Eixo Atlántico compartirán sus preocupaciones y desafíos, buscando soluciones en conjunto, en un momento en que “la educación y la cultura, dos sectores muy penalizado, necesitan estabilidad”, según la presidenta de este grupo de trabajo, Lídia Días, concejala de Cultura de Braga.