Skip to main content

El Eixo Atlántico refuerza su apuesta por un turismo sostenible y descentralizado con la reunión internacional de Monforte y la visita de estudio a Lugo

El Eixo Atlántico refuerza su apuesta por un turismo sostenible y descentralizado con la reunión internacional de Monforte y la visita de estudio a Lugo

El Eixo Atlántico está elaborando un nuevo modelo turístico basado en el turismo de excelencia, que pone en el centro el conocimiento profundo del territorio, su patrimonio y su naturaleza. Este modelo se articula a partir de dos conceptos clave: el turismo de autor y el turismo policéntrico, como alternativa al turismo de masas que, en muchos destinos, ya está provocando efectos negativos sobre el entorno y generando rechazo por parte de la población local.whatsapp image 2025 05 20 at 09.29.08 1

Este nuevo enfoque busca fomentar un turismo más respetuoso, equilibrado y sostenible. El turismo de excelencia no significa un turismo caro o inaccesible, sino de calidad, auténtico y adaptado a las características de cada territorio. Se trata de atraer visitantes que valoren la identidad, la cultura y el entorno natural, y que contribuyan al desarrollo local sin generar desequilibrios.

En este contexto, esta semana, la Provincia de Lugo acoge la visita de estudio del proyecto europeo POST (Turismo Policéntrico Sostenible), liderado por el Eixo Atlántico y en el que participan entidades de España, Portugal, Irlanda y Francia, y organizada en colaboración con los concellos de Monforte y Lugo, y con la diputación de Lugo. Esta provincia es un referente para implantar este modelo turístico gracias al Camino de Santiago (un modelo consolidado que combina sostenibilidad, respeto al medio ambiente, valorización del patrimonio y dinamización económica del territorio,), la Ribeira Sacra, el Courel o los Ancares, junto con la monumentalidad de Lugo, Monforte y otras zonas de la provincia como Vilalaba o la Mariña Lucense.

En el marco de esta visita, los socios del proyecto recorrerán gran parte de estos enclaves emblemáticos. En Monforte de Lemos se celebrará un encuentro con agentes locales vinculados al sector turístico —como hosteleros, restauradores y bodegas— con el fin de conocer sus experiencias y recoger sus aportaciones sobre cómo desarrollar este nuevo enfoque turístico.

El grupo de socios fue recibido hoy oficialmente por la teniente de alcalde de Monforte de Lemos, Gloria Prada; el alcalde de Lugo, Miguel Fernández; el diputado de Promoción Económica y Social de la Diputación de Lugo, Pablo Rivera Capó; y el secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao.

El turismo es un elemento clave de nuestra economía y uno de los que más sufrió las consecuencias de la pandemia. Por ello, el Eixo Atlántico presta una especial atención a este sector económico con la organización de Expocidades, la feria del turismo de proximidad, que este año se celebró en Sarria, y con la Guía Turística Digital del Eixo Atlántico, una herramienta innovadora que permite al usuario personalizar su viaje por Galicia y el Norte de Portugal, fomentando así un turismo más consciente y conectado con el territorio.

Los resultados finales del proyecto POST se presentarán en los próximos meses y se trasladarán a la Comisión Europea para contribuir al diseño de la futura política de turismo europea, así como a las ciudades y entidades del Eixo Atlántico con el objetivo de analizar las potencialidades turísticas específicas de cada zona y valorar cómo pueden implantarse estos nuevos conceptos de forma adaptada a diferentes realidades, para, posteriormente, trasladarlo al conjunto de la Unión Europea. La definición e identificación de la puesta en marcha de este modelo de turismo está siendo viabilizado por la Comisión Europea a través del programa Espacio Atlántico.  

image 1 1

  • Entrevista RNE Lugo - Xoán Vázquez Mao