El Eixo Atlántico presenta en Ponteareas el informe sobre “Estrategias turísticas para Ponteareas”
En el acto estuvieron la alcaldesa, Cristina Fernández; el secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao; y la concejal de Turismo, Eva Gil
El desarrollo económico y sostenible son dos de los objetivos que impulsa el Eixo Atlántico y a los que el Ayuntamiento de Ponteareas se sumó desde su incorporación. Ambos elementos confluyen en las políticas turísticas de las ciudades ya que, no sólo se trata de un elemento primordial de ánimo económico, sino que su impulso requiere de condiciones de sostenibilidad en las ciudades que pretenden ser destinos turísticos.
En este contexto, Ayuntamiento y Eixo Atlántico acaban de presentar el informe "Estrategias turísticas para Ponteareas", en el que se recogen las potencialidades a desarrollar, principalmente centradas en la fiesta del Corpus con sus alfombras de flores y en el Festival Groba, ambos eventos de referencia y de marca consolidada en la villa y fuera de ella.
"Se trata de un nuevo documento de planificación para Ponteareas, una herramienta que nos permitirá desarrollar la actividad turística de Ponteareas de una forma ordenada y sostenible", destaca la alcaldesa, Cristina Fernández, quien resalta la importancia de contar "con este plan de acción y de recomendaciones a tener en cuenta para los próximos años".
Por su parte, el secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, destacó que "entre las fortalezas de Ponteareas está el entorno, la imagen de marca por la música o el Corpus y entre las debilidades aquella imagen de la villa para los coches, hostil e incómoda, algo que está en transformación. Ningún turista va a una ciudad a apatrullarla. Si queremos una ciudad para vivir, con turistas que vengan atraídos por los puntos fuertes de la villa, las políticas como la sostenibilidad y la peatonalización, la socialización del espacio público, son fundamentales".
El informe, además de medidas para optimizar el tirón de estos dos eventos, propone un conjunto de acciones que también optimicen la riquísima entorno natural que enmarca Ponteareas y su comarca. Por otra parte, el estudio también recoge algunas debilidades a corregir, como la falta de oferta hostelera.
Por último, propone algunos productos nuevos centrados, especialmente, en el turismo de ocio familiar, para visitantes atraídos por ciudades de referencia como Vigo, habitantes de la provincia de Pontevedra y del Norte de Portugal.
La concejal de Turismo, Eva Gil, recalcó que este plan sectorial presentado "ampara muchos proyectos de futuro, como el Plan Integral A Freixa-San Roque, que marcará un antes y un después para Ponteareas; el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, solicitado este año; la declaración de Bien de Interés Cultural del Corpus; el reconocimiento de nuestra gastronomía o el trabajo para que nuestras rosquillas consigan la Indicación Geográfica Protegida".
Puede leer el resumen del informe "Estrategias turísticas para Ponteareas", aquí.