
En esta edición, en torno a 250 niños y niñas de 7 ciudades de la Eurorregión disfrutarán de este programa. Los municipios participantes son: A Coruña, Braga, Guimarães, Ribeira, Santa Maria
da Feira, Santiago de Compostela e Vila Real
El Eixo Atlántico presenta en la Câmara Municipal de Guimarães los intercambios escolares entre niños y niñas de Galicia y del Norte de Portugal. A partir del mes de marzo, los alummnos de 2º ciclo de la enseñanza básica se desplazarán a las escuelas del país vecino con el fin de promover entre los estudiantes y docentes el conocimiento de su municipio, de los municipios integrantes del Eje Atlántico y del
propio Eixo Atlántico, así como de su patrimonio (cultural, natural, imaterial).
Este programa pretende que los estudiantes sean conscientes de la importancia de vivir en un municipio integrante del Eixo Atlántico y de formar parte de la Eurorregión, así como promover la realización de experiencias didácticas que potencien el uso del municipio como recurso educador.
En esta edición, en torno a 250 niños y niñas de 7 ciudades de la Eurorregión disfrutarán de este programa. Los municipios participantes son: A Coruña, Braga, Guimarães, Ribeira, Santa Maria de la Feria, Santiago de Compostela y Villa Real. Cada grupo irá acompañado por dos profesores y un técnico del ayuntamiento.
En esta edición, las parejas de intercambios son:
Municipio Galego |
Municipio Portugués |
Ribeira |
Vila Real |
Ribeira |
Braga |
A Coruña |
Santa Maria da Feira |
Santiago de Compostela |
Guimarães |
Los participantes trabajarán durante lo curso con la Guía Didáctica, un informe visual con el que se pretende mostrar a los niños y las niñas de la Eurorregión todas las ciudades que componen el Eje Atlántico del que forman parte. Durante la primavera de 2023 tendrán lugar las visitas con una duración de entre 2 y 3 días. Puede ver en este enlace la Guía Didáctica del Eixo Atlântico.
Adelina Pinto, presidenta del Grupo Temático para la Educación y Cultura del Eixo Atlântico y vice-presidenta de la Câmara Municipal de Guimarães, destacó la importancia de la iniciativa como “uma oportunidade de aprendizagem” y posibilita a los jóvenes “conhecer outras realidades” a través de proyectos que respondan a la definición del perfil del alumno al terminar la enseñanza obligatoria. La rueda de prensa contó con la presencia de la profesaora y la alumnna de EB23 João de Meira, Susana Jordão y Constança.
El secretario general del Eixo Atlântico, Xóan Vázquez Mao, incidió en que esta iniciativa está relacionada con la construcción de la ciudadanía europea a través de los más jóvenes en una apuesta reforzada al nivel de la juventud, educación y cultura. “Acreditamos muito neste programa e vamos fazer tudo para envolver mais escolas, mais municípios. Todavia, queremos que corra tudo bem e o importante é a qualidade e não a quantidade”, salientou.
Los intercambios escolares fueron una iniciativa del Eixo Atlántico que comenzó hay más de 20 años y que se retomó en 2018 la sugerencia de los municipios de Villa Real y Santiago de Compostela. La actividad se desarrolló en el curso lectivo 2018-19 y dado al éxito de la misma se decidió continuar el curso siguiente, si bien que con la pandemia no fue posible hasta ahora.
Esta actuación se desarrolla en el marco del proyecto Hi_Experience cofinanciado por el programa INTERREG V-A ESPANHA-PORTUGAL.