El Eixo Atlántico impulsa con el Ayuntamiento de O Barco de Valdeorras, la Diputación de Ourense y 11 socios más, un proyecto para prever los incendios y combatir a despoblación
En este proyecto, enmarcado en el programa Interreg Sudoe, participan entidades francesas, portuguesas españolas y la Xunta de Galicia, a la que el Eixo Atlántico, promotor de la idea, le cedió el liderazgo del proyecto dado el interés que la Xunta tiene en el tema de prevención de los incendios forestales.
El alcalde de O Barco de Valdeorras, Alfredo García, lleva años defendiendo la necesidad de una ordenación territorial en los espacios rurales y, especialmente del monte, para prever los incendios. En este incluso sentido, desde el Eixo Atlántico, que impulsó la primera agenda movilizadora del reto demográfico, se ven defendiendo la tesis de que la despoblación afecta a los incendios ya que donde no hay población, el monte no está cuidado.
Por este motivo, el Eixo Atlántico considera inseparable a prevención de los incendios mediante una gestión sostenible del monte, la arborización entre lo urbano y el rural y el reto demográfico como una acción integral de carácter preventivo. Este aspecto es lo que el Eixo gestionará dentro del proyecto. Entre las acciones previstas está por en funcionamiento un vivero de granjas, experimento que funciona con éxito en San Juan de Terranova, Canadá, y que responsables del Eixo Atlántico visitaron para conocer el desarrollo y funcionamiento. Esta experiencia tiene como objeto formar a personas chicas para que puedan desarrollar su actividad profesional en medio rural, contribuyendo por tanto al repobolación del territorio. Dentro de la lógica integral que aplica el Eixo Atlántico en el desarrollo de sus actuaciones, este programa entronca con el programa EDIN financiado por Interreg Europe, en el que el Eixo Atlántico lidera una red de 8 países para impulsar, tanto en las zonas más despobladas de Galicia y del Norte de Portugal la figura de nómadas digitales, proyecto en el que también participa la Secretaría General para el Reto Demográfico del Gobierno de España.