El Eixo Atlántico defiende que la línea ferroviaria Porto-Vigo se amplíe hasta A Coruña y Lisboa

El secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, participó en el espacio “A Coruña Opina” de la Cadena SER, donde habló sobre la posible implantación de un servicio de tren de cercanías en Galicia
El Eixo Atlántico anunció el pasado 16 de septiembre que Comboios de Portugal confirmada que en diciembre de 2025 se repondrá la conexión ferroviaria directa entre Vigo y Porto a través del Tren Celta, sin necesidad de transbordo en Viana do Castelo.
No obstante, en el marco de la mejora de la conectividad ferroviaria entre Galicia y Portugal, el secretario xeral del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, subrayó la necesidad de ampliar este servicio hasta A Coruña, con el objetivo de que la ciudad no quede al margen de la fachada atlántica ibérica.
Vázquez Mao defendió que “A Coruña debe mirar hacia Porto y Lisboa” para consolidar su papel dentro de las redes de movilidad internacionales. Señaló además que estas conexiones son estratégicas no solo para el transporte de pasajeros, sino también para reforzar el papel de los puertos, aeropuertos y centros tecnológicos de Galicia y del norte de Portugal.
El secretario xeral recordó que Galicia es una de las pocas comunidades que, pese a contar con áreas metropolitanas de más de medio millón de habitantes, carece de un servicio de tren de cercanías. En este sentido, destacó que aprovechar las infraestructuras existentes, mejorar las frecuencias y avanzar en la conectividad internacional son pasos clave para garantizar la cohesión territorial y promover una movilidad más sostenible.
El Eixo Atlántico plantea, en este contexto, la creación de una empresa mixta que gestione el servicio ferroviario en sustitución de Renfe y CP, con trenes de tecnología bitensión que faciliten la circulación en ambos países y permitan extender de forma efectiva la conexión Porto–Vigo–A Coruña.
Puede escuchar la entrevista completa aquí: