El Eixo Atlántico alerta de que la falta de desarrollo del tren compromete el avance económico de A Coruña y Galicia
El secretario general do Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, ha estado en entrevista en Hoy por hoy en Las Rías y ha alertado sobre el retraso en el desarrollo del ferrocarril que compromete el avance económico de A Coruña y Galicia. Critica la inexistencia de trenes de cercanías y la falta de estudios y planificación por parte de la Xunta cuando el año que viene el gobierno va a transferir las competencias de cercanías a las comunidades autónomas
Critica la falta de desarrollo de la red interior y las conexiones con la Meseta y el corredor transcántabrico, claves para incluir a Galicia en la red europea de transporte y conseguir el apoyo financiero y técnico de la Unión Europea.
Defiende que A Coruña y Galicia tienen una posición privilegiada geoestratégicamente frente al Canal de Panamá para acceder a la captación de los megabuques que vienen de Asia, y los transportes de Centro y Norteamérica. Portugal está impulsando un programa para desarrollar el ferrocarril de mercancías y, en cambio, denuncia que, sobre todo en el norte de Galicia, hay un desarrollo ferroviario mínimo. Advierte de que la línea ferroviaria prioritaria europea para nuestra comunidad es la que Europa denomina Ferrol-frontera portuguesa y mientras no esté desarrollada no recibirá apoyo técnico ni ayudas.
Critica que tampoco haya conexión ferroviaria de mercancías entre Betanzos y Lugo ni Lugo- Monforte, el corredor por el que saldrían las mercancías hacia Europa. No hay noticias sobre la tramitación para el corredor europeo. Advierte de que tampoco hay noticia de destino de fondos europeos en el corredor Atlántico Coruña-Vigo-Ourense.
Recuerda que la conexión de AVE con la meseta sigue siendo muy precaria. Solamente llega a Ourense y sólo cuenta con dos conexiones diarias en contraste con la frecuencias de AVE de otros puntos de España.
Puede escuchar la entrevista completa: