
“Dos Países, Un Destino” es el nombre de la nueva Guía Turístico del Eixo Atlántico cuya presentación transcurrió hoy, en la ciudad de Braga. Esta publicación contiene diversas informaciones sobre la riqueza etnográfica, patrimonial, cultural y paisajista de las 34 ciudades que integran la entidad en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal, visando el turismo como área de promoción del desarrollo de los territorios.
En esta Guía es posible encontrar información relativa a los Caminos de Santiago, al turismo de ocio y aventura, a la componente patrimonial y etnográfica, al enoturismo, el turismo de playa y náutica y el turismo termal de las todas las ciudades que componen el Eixo Atlántico.
Mientras espacio de “cooperación territorial”, el Eixo Atlántico tiene como objetivo lo “desarrollo económico de la Eurorregión” que, para Ricardo Río, alcalde de Braga y vicepresidente del Eixo Atlántico, tendrá su principal actividad en la “promoción turística de forma articulada entre todos miembros del Eixo, para a valorar la oferta y estimular la movilidad dentro de este espacio territorial”.
Esta es una publicación que, según Ricardo Río, refleja la “proximidad y complementariedad de cada uno de los Municipios del Eixo. Este es uno guía singular, que se dirige a un público muy ampliado y que será distribuido en los principales puntos de promoción turística de toda la región”, refirió, añadiendo que este Guía es, también, “un compromiso que todos los miembros asumen para trabajar en red, valorando su oferta de calidad en las varias vertientes turísticas”.
Esta presentación contó además con la presencia de Xoan Mao, secretario-general del Eixo Atlántico, que destacó la importancia de esta publicación y asumió que este Guía forma parte de una estrategia más amplia de divulgación y promoción de las varias iniciativas que el Eixo ha protagonizado y que está teniendo buenos resultados.
“Todo lo que hemos hecho ha tenido enorme destaque en los medios de comunicación de los dos Países. Como ejemplo citó, tenemos el Camino de Santiago, con una Comisión presidida por el Ayuntamiento de Braga, que fue destacada por parte de los medios de comunicación gallegos, con especial foco en el Camino Portugués de Santiago, que pasa por Braga. Como resultado tuvimos un aumento notable de peregrinos, durante la Semana Santa, en esa ruta”, señaló Xoan Mao, destacando la importancia del “trabajo en conjunto entre todas las instituciones de forma a promover el territorio”.
Aludiendo la importancia de recuperar el camino portugués para Santiago, el secretario-general del Eixo Atlántico adelantó que “se está haciendo un inventario de la situación de los caminos portugueses a Santiago y su coste, para una posterior candidatura a fondos comunitarios. Con esta recuperación Braga volverá a ser el epicentro del turismo religioso, que es un elemento importantísimo de desarrollo económico”, concluyó Xoan Mao.
La Guía Turística es gratuita, estando también disponible en el formato digital en tres lenguas, portugués, español e Inglés.