Skip to main content

Descarbonización, sostenibilidad y movilidad en los municipios del Eixo Atlántico

Descarbonización, sostenibilidad y movilidad en los municipios del Eixo Atlántico

Antena Minho y Onda Cero emitieron, conjuntamente, un programa en el que participaron los expertos Francesc Cárdenas, director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona , y Luis Ramos, profesor en la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro

Puede escuchar el programa completo en:

Francesc Cárdenas, director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, aseguró que : " Todos los indicadores y todos los datos dicen que ya vamos tarde. Los objetivos de reducción del calentamiento global no se están cumpliendo y, por tanto, no es un tema que podamos dejar pasar. No podemos retrasar las aacciones que ya se han decidido que se van a hacer".

Luis Ramos, profesor en la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro, afirmó que: " El Eixo Atlántico es pionero en trabajar con los municipios en la lucha contra el cambio climático y en la preparación de respuestas eficaces. Gran parte de las emisiones de carbono y de emisioens de gases efecto estufa provienen de un modelo de un transporte indivual sin limitaciones y que, desde mitad del siglo XX, cambió la organización de las ciudades. Tenemos un modelo de movilidad que hace mucho tiempo que tomamos conciencia y no es posible seguir alimentándola. Demos contemplar una micromovilidad: bici,a pie bici, transporte colectivo...Estas cuestioens tienen que ser pensadas a nivel global pero solo las conseguimos aplicar a nivel local.  No existen solucione únicas en este ámbito, hay que analizar cada municipio y sus características".

Cárdenas, añadió: " Todo lo que tiene que ver con el medio ambiente, es imprescindible el consenso político, ciudadano, con los trabajdores... De hecho, las soluciones muchas veces no son técnicas, ya tenemos mucha tecnología, sino que son la educación y la formación, así como la financiación y la normativa. En el fondo, nos movemos en un modelo de que la tecnología lo puede todo y no es así, estamos confiando la solución a la movilidad en , por ejemplo, el coche eléctrico. La ciudad es un ecosistema muy complejo y no funcionan tan linealmente. Además, aparecen retos nuevos".

Este programa está cofinanciado por la candidatura Fénix, en el marco del programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.