Skip to main content

Carlos Negreira presenta la guía turística -Dos países, un destino- que promociona, de forma conjunta, las 34 ciudades del Eixo Atlántico

Editada en castellano, portugués e inglés, se puede conseguir, de forma gratuita, en las oficinas turísticas de las 34 ciudades; en los cuatro aeropuertos, oficinas de la Xunta y Turgalicia o en la web www.eixoatlantico.com

A Coruña.- El alcalde de A Coruña y presidente del Eixo Atlántico, Carlos Negreira, presentó esta mañana la guía Dos países, un destino realizada por el Eixo Atlántico, en colaboración con la Xunta de Galicia. A la presentación también asistieron el secretario del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, Belén do Campo y José Luis Maestro, en representación de la Xunta, y la concejala de Turismo, Luisa Cid.

Carlos Negreira mostró su satisfacción por poder presentar una guía que supone “la cooperación de 34 ciudades en la que habitan 7 millones de habitantes” con el objetivo de dar a conocer “los valores turísticos de una de las zonas más importantes de Europa por su espiritualidad, sus monumentos y su entorno natural”. El alcalde también destacó que esta publicación, en la que se pude encontrar información de toda la zona del Eixo Atlántico, brinda a los turistas la posibilidad de quedarse más de dos días “para perderse y recorrer todo este territorio”.

“El turismo sigue siendo una fuente de empleo importante para todo el área. Queda mucho por avanzar y mejorar en todo lo relativo a nuestra oferta y servicios. Se trata de uno de los sectores económicos que puede dar más y mejor empleo de futuro”, aseguró Negreira, tras recordar los buenos datos turísticos del primer trimestre en la ciudad, cuando se registraron 146.000 pernoctaciones, superando a Santiago por primera vez. “Más que competir, queremos colaborar para fomentar este sector en el que hay muchas oportunidades y en el que hay que apostar por un turismo sostenible, innovador e inclusivo”, subrayó y recordó las acciones conjuntas que se están realizando con Oporto o la integración en la plataforma Saborea España, como ejemplos de colaboración.

Por su parte, Vázquez Mao destacó  que la guía es un caso único en Europa por la implicación de todas las instituciones en realizar una promoción conjunta: “Sumamos, no restamos”, sentenció. Mientras que Belén do Campo se centró en ensalzar la labor del Camino de Santiago como nexo de unión entre España y Portugal y como un elemento clave de la cosntrucción europea: “El camino es un museo al aire libre y un elemento que muestra nuestra oferta cultural, natural y gastronómica”, aseguró.

La guía abarca, de forma temática y en 167 páginas, la riqueza turística del Eixo Atlántico agrupándola en las siguientes áreas:

o    Turismo religioso.
o    Turismo patrimonial, etnográfico-cultural y castreño.
o    Enoturismo.
o    Naturaleza.
o    Turismo de agua.
o    Turismo termal.

Se han editado 60.000 ejemplares en 3 idiomas (español: 25.000, portugués: 25.000 e inglés: 10.000), que se reparten gratuitamente en las oficinas de turismo de las 34 ciudades del Eixo; en los aeropuertos de A Coruña, Vigo, Santiago y Oporto; y en las oficinas de turismo de la Xunta y de Turgalicia.