Skip to main content

Braga acogió Seminario del Camino Portugués de Santiago

Braga acogió Seminario del Camino Portugués de Santiago

Un centenar de personas participaron en el Seminario "Análisis y Futuro del Camino Portugués de Santiago", celebrado el pasado jueves en Braga

entre los entes representantes de las distintas instituciones relacionadas con el Camino estuvieron presentes Municipios de los distintos trazados, portugueses y gallegos, Asociaciones de Amigos del Camino y Peregrinos, La Dirección General de Patrimonio Cultural de Portugal, la Dirección Regional de Cultura del Norte de Portugal y la CCDR-n.

 

La Xunta de Galicia a través de la Agencia de Turismo y el Eje Atlántico organizaron conjuntamente este Seminario que se enmarca en el proyecto Eurorregión 2020 del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Portugal. La sesión fue inaugurada por el Arzobispo de Braga, Jorge Ortiga; el Gerente del Xacobeo, Rafael Sánzchez Bargiela; el Secretario General del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao y el Presidente del Eixo Atlántico y Alcalde de Braga, Ricardo, que resaltaron la imperiosa necesidad que igualar las condiciones del Camino Portugués de Santiago a las del Camino Francés para el próximo Año Santo de 2021.

 

Durante la jornada fue presentado el Estudio del Trazado del Camino Portugués de Santiago realizado por la Xunta de Galicia en el marco del proyecto anteriormente citado. El resumen del estudio fue entregado a los asistentes que podrán tener acceso a versión final completa la finales del presente mes. Por parte del Jacobeo fue hecho uno encuadre histórico del origen del Camino en Portugal así como también fue presentada la hoja de ruta de la Xunta para que pudiera servir de ejemplo para los trabajos aún por realizar en Portugal.

 

La Obra Nacional de la Pastoral de Turismo también hizo su contribución presentando distintas estadísticas de uso así como señalando la importancia de la implicación de la Iglesia en este proceso. El profesor Rui Loza presentó el Estudio de viabilidad de la candidatura a patrimonio de la humanidad del Camino Portugués que se *concretizou en recomendaciones sobre los pasos a dar para completar todo el proceso.

 

El Seminario fue clausurado por la Directora de la Agencia de Turismo de la Xunta de Galicia, Nava Castro que informó que la Xunta dedicará al Camino Portugués de Santiago el año 2018 con las inversiones que eso implica así como recordó que durante el Jubileo Extraordinario de la Compasión convocado por el Papa Francisco del 8 de diciembre de 2015 al 20 de noviembre de 2016 la Puerta Santa de la Catedral de Santiago estará abierta.  El Coordinador del Secretariado Ejecutivo del Caminho Portugués de Santiago del Eixo Atlántico acompañó a la Directora en la clausura reiterando la necesidad de entendimiento, coordinación y participación de todas la entidades implicadas para conseguir los objetivos marcados de una forma más rápida y efectiva.