Skip to main content

Galicia-Norte de Portugal obtiene 197 banderas azules para sus playas

Galicia-Norte de Portugal obtiene 197 banderas azules para sus playas

En España es Galicia la que se sitúa a la cabeza del país con 131, mientras en Portugal es el Algarve, con 82 enseñas


Galicia, con 131 distinciones a playas y a 40 municipios costeros, se mantiene a la cabeza de las Comunidades autónomas en número de banderas azules, por delante de la Comunidad Valenciana (120), Cataluña (89) y Andalucía (78). Son ocho banderas más que durante el verano del 2014.

En cuanto a los puertos galardonados, Galicia suma 19 banderas azules, solo por detrás de Cataluña (25). La comunidad logra el mismo número de reconocimientos que en el verano del 2014.

Así, la eurorregión Galicia-Norte de Portugal contará con 197 banderas azules en sus arenales, tanto de la costa como del interior.

En total, España ha conseguido 678 banderas azules (577 a playas y 101 a puertos deportivos) en el 2015, de modo que una de cada seis enseñas mundiales ondean en el litoral nacional.

En la costa de Portugal, obtienen Bandera Azul 280 playas de costa, 18 de interiores y 17 marinas que en todo el país.

El Algarve sigue siendo la región con la mayor cantidad de premios, en concreto son 82. Doce playas que habían perdido la distinción la han recuperado ahora y de nuevo entran en la relación oficial.

En el norte destacan 66 banderas azules y el área del Tajo es de 49, el mismo número que el año pasado, entre los cuales cinco son de interior. En la región Centro las banderas azules son 27, incluyendo las de ocho playas fluviales.

El mismo número de premios, 27, destacan en el Alentejo, en donde también hay una playa fluvial distinguida.