Skip to main content

Inscríbete en la jornada "La Sostenibilidad Social: un urbanismo para las personas"

Inscríbete en la jornada "La Sostenibilidad Social: un urbanismo para las personas"

La conferencia será el 25 de enero, de 18.30h a 20.30h, en A Coruña. Inscríbete aquí

Paideia Galiza Fundación organizó el ciclo de jornadas "Repensar la Buena Vida", compuesto por cuatro conferencias moderadas por Marga Pazos, periodista y presentadora de televisión. Este ciclo quiere explorar ideas sobre lo que es una vida buena y las propuestas para hacer camino hacía una vida no dañada (en términos sociales, políticos, económicos, emocionales y medioambientales) digna de vivirse para la mayoría de seres humanos.

Todas las jornadas tienen lugar en la sede de Paideia Galiza Fundación, en la Praza de María Pita nº17 de A Coruña. Para asistir hay que inscribirse aquí.

La próxima, y segunda, conferencia trata sobre la sostenibilidad social bajo el título "Un urbanismo para las personas". La ponente es Sonia Puente Landázuri, arquitecta urbanista desde 1999. Doctoranda en Género y Diversidad en la Universidad de Oviedo. Cofundadora de quiquiricú_innovación social. Directora General de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias entre 2020 y 2023. Primera mujer Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias en el periodo 2016-2019.

La tercera conferencia se celebrará el 14 de marzo "El saber del error. Cuando lo bueno no es siempre lo mejor".  La ponente será Ana Carrasco-Conde, profesora de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en idealismo alemán y romanticismo y formada en el mundo clásico. Sus inquietudes filosóficas se centran en el “lado oscuro” de la realidad (el mal, el malestar y el terror) o más “indigerible” (el dolor, la muerte, la desesperanza). Su foco central de trabajo tiene como núcleo lo “indecible” y lo “irrepresentable”.

El ciclo finalizará el 25 de abril con la jornada "Comprometer el pensamiento. Comprometer la vida". El ponente será Félix Ovejero, doctor en ciencias Económicas y profesor de Economía, Ética y Ciencias Sociales en la Universidad de Barcelona. Ha realizado largas estancias como investigador en las universidades de Chicago y de Madison e impartido cursos y seminarios en distintas universidades de Europa y América. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas sobre teoría social, filosofía de las ciencias sociales y filosofía política.