Skip to main content

Guimarães se convierte en ejemplo de promoción del deporte, en Turín que es Capital Europea del Deporte 2015

Guimarães  se convierte en ejemplo de promoción del deporte, en Turín que es Capital Europea del Deporte 2015

Una conferencia sobre los métodos utilizados por Guimarães para promover el deporte, realizada por el Vicepresidente del Municipio, Amadeu Portilha, abrió este viernes un congreso internacional realizado en la ciudad italiana de Turín, Capital Europea del Deporte en 2015.

La conferencia, titulada "La construcción de una ciudad verde con la implicación de ciudadanos activos", fue presentada a una vasta platea donde están representados 17 países invitados. Este año, la Unión Europea eligió Turín como embajadora del deporte en Europa, mientras Praga (República Checa) fue nombrada para 2016, Marsella (Francia) será capital en 2017 y Sófia (Bulgaria) en 2018.

La Asociación Europea de Capitales de Deporte (ACES) y la Unión Europea atribuyen anualmente el estatuto de Capital Europea del Deporte las ciudades con más de 500 mil habitantes y lo de Ciudad Europea del Deporte las localidades de 25 a 500 mil habitantes, como es el caso de Guimarães, que en Portugal fue la primera Ciudad Europea del Deporte, en 2013.

En 2016, Setúbal, que concursó con Coimbra, será la cuarta ciudad portuguesa en recibir el título de Ciudad Europea del Deporte, tras Maia (2014) y de Loulé (2015). La ACES elige anualmente una Capital Europea del Deporte y poco más de una decena de Ciudades Europeas del Deporte. Además del incentivo a la vertiente competitiva, esta iniciativa europea pretende promover el deporte informal y estilos de vida saludables.