A Coruña, Carballo, Ferrol, Ribeira, Vigo y Vilagarcía de la Arousa, son los municipios gallegos del Eixo Atlántico que cuentan con bandera azul en 2023. Las playas de Caranza, en Ferrol, y El Adro, en Vigo, entran en el listado por primera vez
Galicia contará este año con un total de 113 playas pertenecientes a 34 municipios galardonadas con la bandera azul, un distintivo de carácter internacional con el que la Asociación de educación ambiental y del consumidor (Adeac) reconoce anualmente a arenales de todo el mundo seleccionados en base a una serie de criterios de sostenibilidad, accesibilidad y servicios.
Desde manera, Galicia concentra casi una de cada cinco banderas concedidas en todo el país y consolida su posición entre lo tres comunidades autónomas que reciben cada año un mayor número de distintivos para sus playas, sólo superada por Valencia (que tiene 135) y Andalucía (127).
Hace falta subrayar que los criterios exigidos por Adeac para la concesión de la bandera azul, en el caso de playas y puertos, están relacionados con la calidad de las aguas (que tiene que ser excelente); la seguridad y la accesibilidad; la dotación de servicios; así como la gestión ambiental y la sostenibilidad.
Por provincias, Pontevedra concentra el mayor número de banderas azules de Galicia, concretamente 58 que recaen en otras tantas playas y 6 en instalaciones portuarias. En el caso de A Coruña, los galardonados fueron 37 arenales y 5 puertos y, en el de Lugo, se reconoció con este distintivo a 18 playas y 1 puerto deportivo.
Además, Sanxenxo vuelve a repetir como el municipio español con más arenales galardonados, un total de 17, los mismos que logró el año pasado. El ayuntamiento pontevedrés suma también otras 3 distinciones para sus puertos deportivos y tendrá de nuevo 1 centro azul.
Asimismo, en el caso de la provincia de A Coruña, Arteixo vuelve a ser lo que concentra este año un mayor número de banderas, con un total de 8 playas seleccionadas; seguido de A Coruña (5 arenales y 1 puerto), Oleiros (con 5 arenales distinguidos además de contar con 2 centros azules) y Ferrol (con 5 playas reconocidas también al sumar la de Caranza).
Por último, Foz es el ayuntamiento lucense con más arenales galardonados, un total de 5; seguido de Burela, con 3 playas y 2 centros azules; Barreiros, con 3 arenales; y Ribadeo, que suma 2 playas con bandera azul y el único puerto distinguido en esta provincia.



![]()
