
El alcalde de A Coruña, y presidente del Eixo Atlántico, Carlos Negreira, se reunió ayer con el alcalde de Porto, Rui Moreira, con el que acordó la firma de un acuerdo para favorecer el intercambio de turistas entre ambas ciudades
El plan consiste en la puesta en marcha de descuentos en hoteles, comercios y locales de hostelería para los vecinos de ambas ciudades cuando visiten la otra urbe. Según explicaron, su previsión es cerrar los detalles en las próximas semanas, de manera que los descuentos se puedan utilizar en esta temporada de verano.
Negreira y el regidor de Porto se entrevistaron con los principales representantes del turismo de la ciudad, un sector que han tratado de impulsar en el último mandato. Ante ese colectivo la puesta en marcha del “programa embajadores”, un mecanismo de colaboración “público-privada” que servirá para generar “nuevos paquetes turísticos que deben servir para atraer más visitantes”. El alcalde coruñes recordó que esa “colaboración público-privada”, gestionada a través del Consorcio de Turismo de A Coruña, ya ha contribuido a incrementar el número de “pernoctaciones, pasajeros y la estancia media en la ciudad”, lo que se tradujo en “un aumento del 9,2 % en el empleo turístico durante el 2014”. Puso como ejemplo de esas gestiones la consecución de “tres grandes congresos médicos” que se celebrarán en la urbe este año y el que viene. Negreira y el regidor de Oporto hicieron gala de la buena sintonía entre ambas ciudades.
En su intervención, Carlos Negreira destacó que en infraestructuras aeroportuarias, las terminales de Alvedro y Sá Carneiro no son competencia: “somos claramente complementarios, no somos competitivos”, matizó. Por su parte, Rui Moreira aboga por cooperar ya que “no hay que tener todo igual en todas las ciudades” destacando el caso del AVE gallego o la capacidad del aeropuerto de Porto