Skip to main content

El bosque de Montealegre un año después

El bosque de Montealegre un año después

Hace un año que las 34 ciudades que conformaban el Eixo Atlántico (38 en la actualidad) crearon el bosque del Eixo con la plantación de un árbol en la ladera atlántica de Montealegre, pues Ourense fue en ese año Capital de la Cultura.  

Ahora un año después esos árboles han crecido, y el bosque que representa al Eixo Atlántico presenta una imagen diferente a la de hace 365 días.

Una atípica arboleda que destaca por la gran variedad de especies plantadas, ya que cada ciudad aportó la que más le representaba. De esta forma ciudades como Vigo plantaron un Olivo, Carballino un Carballo o Narón plantó un esqueje del magnolio más antiguo de Galicia, o la ciudad anfitriona que se decantó por un Ginkgo Bilaboa, conocido como el árbol de la sabiduría.

Siguiendo con el objetivo con el que nació el  Bosque do Eixo es ya todo un reclamo  para visitar este parque que, con este proyecto, se aproxima a la idea de jardín botánico que tenían en mente también el Concello de Ourense.

La sombra que ya comienzan a dar estas 34 especies, representan también la unión y fuerza que existe entre las 34 ciudades que se amparan bajo la sombra que les ofrece el Eixo Atlántico.