En este Carnaval 2016 Galicia tiene un calendario infinito cargado de actividades y propuestas
Galicia tiene mil y un entroidos para ofrecer. No solo puede presumir de tener las fiestas más largas, ya que desde hace semanas hay concellos que celebran la llegada del Carnaval, si no que además adapta su oferta a todos los visitantes. Desde la diversión de los choqueiros en A Coruña y la sorna del loro Ravachol en Pontevedra pasando por la tradición de los cigarrones, peliqueiros y pantallas del triángulo mágico de Ourense. En este Carnaval 2016 Galicia tiene un calendario infinito cargado de actividades y propuestas.
Sábado 6 de febrero. Sábado de Carnaval
El Carnaval 2016 explota en Galicia durante este fin de semana. Entre esta jornada y la del domingo se producen los principales desfiles de carrozas por los concellos. Aquí te contamos algunos de los destacados. Confirma horarios y recorrido con el municipio en el que vayas a disfrutar del Entroido 2016.
Pontevedra. Habrá animación desde las 11 pero la actividad se concentra de tarde. A las 17.00 desfile del Entroido con salida de la calle Eduardo Pondal. Alas 20.00 en la Praza da Ferrería celebración del Entroido y entrega de premios.
A Coruña. El desfile comenzará a las 17.30 horas desde la ciudad deportiva de A Torre. Recorrerá las principales calles hasta llegar a María Pita, donde comenzará la fiesta popular Ardelloeixo sobre las 20.00 horas.
Verín. A las 17.00 horas es el Bautizo do Cigarrón en la Praza da Mercé. A lo largo del día y a partir de las 19.00 las charangas recorrerán el centro.
Laza. Fariñada por el concello y por la noche cabritada dos mozos.
Xinzo. Desde las 12.00 de la mañana y hasta las 02.30 de la madrugada, las charangas llenarán de música las calles de la villa.
Ulla comarca. Los xenerais harán su atranque en la plaza da Feria de A Bandeira, Silleda, a las 17.30, a las 18.30 horas en el campo da festa de Aríns (Santiago) y a las 20.00 horas en el campo da festa de Santa María de Teo (Teo) y en el campo da festa de Cacheiras (Teo).
Cobres. A partir de las 18.00 fiesta en la casa cultural de Riomaior. Actuaciones y degustación de dulces típicos. Aquí los que mandan son las madamas y galanes, con sus vistosos trajes.
Lugo. Desde las 10.00 feria de productos típicos en la plaza de la Soledad. A partir de las 17.00 gran concurso de disfraces previo al desfile de comparsas, que irá hasta la Plaza Mayor. Habrá un premio especial para los disfraces de elaboración propia y con materiales reciclados
Domingo 7 de febrero. Domingo de Entroido
Es el día grande del Entroido de Galicia y no se le llama así por casualidad. La comunidad saca sus mejores galas y las comarcas históricas engalanan a sus figuras principales, cigarrones de Verín, peliqueiros de Laza, pantallas de Xinzo, madamas y galanes de Cobres, xenerais de Ulla, androllas de Viana... Hay de todo y para todos.
Verín. Los cigarrones atronan la villa y abren un espectacular desfile que a partir de las 12.00 recorrerá el centro del municipio. Humor y originalidad son clave para entender a las comparsas. Por la tarde la música tomará la praza García Barbón hasta la madrugada.
Laza. Por la mañana estreno de los peliqueiros, que van a saludar tras la misa. Habrá reparto de bica. Por la tarde, desfile de carrozas.
Xinzo. A partir de las 12.00 y hasta las 2.30 de la madrugada habrá música por todo Xinzo y orquestas.
Viana do Bolo. A las 12.00 desfile de Folións, Boteiros y Carrozas hasta la praza Maior. A las 14.30 podrán disfrutar en el pabellón de la nueva edición de la Festa de Androlla, fiesta gastronómica dedicada a este producto tradicional, con forma de embutido y relleno de productos de cerdo. Por la tarde noche nuevo folión y música.
Manzaneda. Fuliada en San Martiño a partir de las 15.00 horas.
Ulla. Los xenerais realizarán su alto a las 16.30 horas en el campo da festa de Piloño (Vila de Cruces) y a las 19.00 horas en el campo da festa de Couso (A Estrada), en la carballeira do Souto de O Eixo (Santiago) y en el campo da festa de Trobe (Vedra). A las 19.30 horas harán su alto en el campo da festa de Sergude (Boqueixón) y a las 20.00 horas en el campo da festa de Cacheiras (Teo).
Lugo. Degustación de filloas y exhibición de hilanderas a las 11.00 en plaza de la Soledad. Música y actuaciones a lo largo de toda la jornada.
Lunes 8 de febrero. Luns fareleiro
Aunque para muchos sea la vuelta al trabajo, en otros rincones de Galicia esta continúa siendo jornada de fiesta. Y si no que se lo digan a los vecinos de Ourense.
Laza. El luns fareleiro es lunes de ir a Laza. Allí habrá farrapada por la mañana (trapos manchados) y por la tarde, la clásica bajada de la Morena acompañada de hormigas y tojos. Lanzan los animales con vinagre para que vayan más rabiosos. Y harina, mucha harina. También se reparte cachucha y bica, para reponerse del susto.
Verín. A partir de las 16.30 entroido infantil en el pabellón municipal. A lo largo de la tarde charangas y música y a las 19.00 en la praza Edesio Fuentes se repartirá bica y empanada.
Xinzo. A partir de las 12.00 de la mañana y hasta las 02.30 de la madrugada, varias charangas animarán con su música la localidad de Xinzo.
Pontevedra. A partir de las 17.00 talleres y juegos en la praza da Verdura. A las 19.30 en la Peregrina presentación del loro Ravachol y actuación. A las 21.00 primera elminatoria del XXV concurso de murgas.
Viana do Bolo. A partir de las 16.00 Día dos Nenos, con desfile de folións infantil, disfraces, música, juegos tradicionales y chocolatada.
Cobres. De 18 a 19.30 en la casa de cultura de Riomario taller de Carnaval para los más pequeños.
Lugo. En el mercado municipal de abastos, juegos infantiles a partir de las 18.30. A las 19.00 espectáculo en la plaza de la Soledad. Charangas pordruante la tarde.
Martes 9 de febrero. Martes de Carnaval.
Buena parte de Galicia ha elegido como festivo local esta jornada y no es casual. El martes vuelve a ser día grande del Entroido 2016 en buena parte de Ourense y muchos otros concellos de Galicia.
Xinzo. A las 17.30 gran desfile de carrozas y comparsas acompañado de las charangas. Orquesta a partir de las 18.30 y musica desde las 12.00 hasta las 21.30 por las calles de Xinzo.
Verin. A las 16.30 horas volverá a salir el desfile de Carnaval. La fiesta continúa en la Praza Maior con las orquestas.
Laza. Por la mañana saldrán los peliqueiros veteranos y por la tarde, desfile de carrozas típicas, entierro del entroido y luto de los peliqueiros.
A Coruña. Es el día histórico principal del Entroido de A Coruña, donde la actividad se centra en Monte Alto y la calle Torre. A partir de las 17.00 habrá concurso de disfraces. A las 19.00 Carlos Bau y 80 razones Band darán paso a la Fiesta Achabacana y al Concurso de Choqueiros. Se pueden realizar inscripciones hasta una hora antes de la celebración del concurso.
Cobres. A las 16.00 horas corrida do galo junto a la casa da cultura de Riomario. Concurso de comparsas, actuación de las madamas y galanes y posterior quema del gallo y fuegos artificiales.
Pontevedra. Fiesta pirata desde las 17.00 en la praza da Ferrería con los niños. A las 22.00 desembarco de la tripulación del Burla Negra en el centro histórico.
Viana do Bolo. Gran fariñada y desfile de folións a partir de las 16.30. A las 23.30 los folións entran en la praza Maior y a la medianoche quema dos Lardeiros. Tras el concurso de disfraces habrá animación musical.
Manzaneda. La gran jornada del Martes de Entroido se iniciará con la reunión de todos los folións del municipio para, a las 11.30 horas, hacer un gran desfile. A las 14.00 habrá una comida con empanada, carne o caldeiro, bica y otros platos a 9 euros persona.
Ulla Comarca. A las 16.00 horas os xenerais harán su atranque en el campo da festa de Fao (Touro) y a las 19.30 horas en el Entroido Municipal da Estrada.
Chantada. A partir de las 16.00 actuación de gaitas y degustación de pinchos. Al termino de los juegos tendrá lugar el choro do Pucho, a lo que seguirá una merienda popular.
Lugo. A las 17.00 horas gran concurso de disfraces previo a la salida del desfile, que terminará en la plaza Mayor.
Miércoles 10 de febrero. Entierro de la sardina
Entierro de la sardina, del meco, del loro Ravachol, de la angula... En realidad esta jornada en Galicia se entierra casi de todo. Los distintos concellos de la comunidad se visten de negro risueño para despedirse del Entroido 2016. Toca esperar al año que viene... o a los carnavales de verano.
Lugo. 20.00 Horas. Entierro de la Sardina. Organizado por la Asociación Cultural Pepe Barreiro. Saldrá del quiosco de la música de la Plaza Mayor para incorporarse a la procesión en el Círculas das Artes y recorrer diferentes calles de la ciudad hasta terminar en la Plaza Mayor donde se leerán los herretes.
Pontevedra.Desde las 19.00 horas actuación con la recreación de la botica de don Perfecto Feijoo. Posteriormente segunda eliminatoria del concurso de Murgas. El sábado 13 de febrero continuarán las celebraciones. A las 18.00 comenzará el velatorio de Ravachol y a las 21.00 horas saldrá el cortejo fúnebre desd ela praza da Verdura acompañado del séquito y las comparsas
Xinzo. Entierro de la sardina a las 20.00, que comenzará con una procesión y seguirá con el pregón y la quema a las 21.00.
Viana. Es festivo local. Entierro de la sardina con comitiva fúnebre desde las calles del centro hasta el Cabo da Vila, donde habrá sardinada.
A Coruña. La fesita terminará con el entierro de la sardina y la quema del dios Momo. La comitiva fúnebre saldrá a las 20.30 de la calle Arenal para llegar a Campo de Leña. A las 21.00 destronización del Dios Momo y desfile hasta la playa de Santo Amaro, donde la fiesta termina con una sesión de fuegos artificiales.
Lugo. A las 18.30 velatorio de la sardina que comienza en el quiosco de música de la Playa Mayor. A las 20.30 entierro organizado por la asociación cultural Pepe Barreiro, terminará en la Plaza Mayor, donde se leerán los herretes.