La 38ª Feria Nacional de Artesanía (FNA) abre al público el próximo sábado y permanecerá abierta hasta al día 9 de agosto, en los jardines de Av. Júlio Gracia, en el corazón de la ciudad de Vila do Conde.
En la edición de este año destaca la presentación de los primeros certificados oficiales de encaje de bolillos, así como la primera vez que se lleva a cabo una producción de encaje de bolillos tan importante a la vez.
Destaca también el Día de la Rendilheira (2 de agosto) con la presentación del encaje de bolillos más grande elaborado hasta ahora, candidata al GUINNESS WORLD RECORDS TM, contando, en ese día, con la presencia de un Juez Oficial del GUINESS WORLD RECORDS TM para adjudicar el certificado del encaje de bolillos.
La pieza cuenta con el trabajo de cerca de 120 palilleiras y se expondrá el día 2 de agosto, a las 11h, en la Nao Quinientista, Zona Ribeirinha.
Las encajes de bolillos son el mayor reclamo de la feria que también van a ser presentados como la primera certificación de origen de encaje de bolillos.
Coincidiendo con la reciente creación del Sistema Nacional de Calificación y Certificado de Producciones Artesanales Tradicionales, así como del Programa de Promoción de los Artes y Oficios, la ADAPVC ve concluida el Certificado de los encajes de bolillos, un proceso que fue desarrollado en los últimos años.
En el ámbito de este proceso, fue concebida una marca, con logo y denominación, que identifica las rentas como producción artesanal tradicional certificada, pasando a figurar en el mercado con una imagen fácilmente reconocida por los consumidores.
De 25 de julio a 9 de agosto, en los jardines de la Avenida Júlio Gracia, podrá ser apreciado lo mejor de la artesanía portuguesa con la presencia de cerca de 200 artesanos, muchos trabajando en directo, y recorrer los diferentes sabores de las regiones del país, en las Jornadas Gastronómicas, al ritmo de diferentes músicas tradicionales.